Después de mañana. Danilo Arbilla

10.05.2025

Iba a recomendarles dos novelas, -una de guerra y otra de amor-, como para despejar un poco y salirse de esta maraña de denuncias, deschaves, acusaciones y poco cuidado democrático -por doctrina o por visión corta- que nos aturde por estos días.

Pero no se pueden obviar las municipales: el interior existe y tiene lo suyo para decir, más allá de Montevideo y Canelones.

 En estos dos  parece que ya está todo cocinado y la pequeña diferencia, o competencia, dependerá del salpimentado que aporten los grupos menores que acompañan. En ambos el FA gana y Bergara y Legnani serán los futuros jefes municipales: capital y  departamento  canario, respectivamente. Si aquí hubiera sorpresas  ahí sí que todos nos caeríamos sentados de, ¿no?

 Sobre los restantes 17  es más atrevido hacer pronósticos; prácticamente no hay encuestas, no hay plata ni sponsors, ni se percibe una gran motivación en los otros partidos, salvo el Partido Nacional. Se prevé que los blancos continuaran al frente de la mayoría de  ellos, salvo Rivera, último bastión o mero referente de "aquel" Partido Colorado. Pienso que éste perdió la oportunidad de pelear Montevideo con más fuerza y a partir de ahí resurgir.

  La cuestión y la clave es con cuántos departamentos se queda el FA. Si mantiene un tercero no cambia nada: además de los dos más poblados, incluso variando el numero tres: digamos Rio Negro por Salto, por recoger algo de lo que dicen alguno baqueanos  y conocedores de esas regiones. No es lo mismo que ahora, pero casi.

 Es muy distinto e incide en la relación y equilibrio de poderes si el FA no llega a tres.

  Si solo se queda con esos dos , por grandes que sean, será una fracaso, y un freno para el gobierno, además de una mayor intensidad de los lío internos. ¿En definitiva qué fue lo que el Presidente Pereira logró con sus giras? Si se diera así, entonces es probable que muy pronto "habremus" un nuevo titular

  Pero no es imposible y hay que considerarlo que la izquierda pueda sumar hasta tres o más departamentos. Los "baqueanos" más cercanos al FA  son optimistas y  llegan a hablar de  tres, cuatro o más: Rio Negro,  San José, Rocha, Soriano y no se sonrojan citando algunos más como Florida y Durazno. Con Salto no se la juegan, temen que ganen los republicanos, digo sin querer ofender a los blancos que se sienten los dueños y señores (también de  los errores y derrotas supongo). En Soriano confían en que aquello de "los blancos pillos" atribuido a la fiscal prospere, pero también saben que  la victimización da réditos. Es posible que le hayan levantado un centro a Besozzi. En definitiva, como dirían Pereira y Sánchez, el hombre no hizo nada que no lo hayan hecho todos; a nadie se le niega un camión de tierra. ¿O no? A Cerro Largo ni la cuentan ni creen en el eco que pueda tener la sugerencia explicita del Ministro.

 En definitiva lo que pase mañana es mas nacional  que departamental y marcará a los días después. Los hechos y su lectura podrán determinar y moderar el énfasis de Sánchez y Pereira en que "esto está resuelto"  y no se discute más; o que cuando  se enarbola la representatividad de "las fuerzas sociales" y " la sociedad civil, se cuide un poquito  más la lengua. Esto si el FA solo logra uno mas; ahora, si llega a dos o tres no hay quien los frene. No habrá quien pare los "ukases". Sería el acabose, mientras Orsi manso hace la plancha, y agárrate Catalina que vas a saber lo que es galopar.

 

Danilo Arbilla

 

 

Columnistas
2025-05-10T08:09:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias