Discursos variados. Danilo Arbilla

26.09.2025

Dijo el Presidente Orsi en la ONU y a empresarios, banqueros e inversionistas del norte, que el Uruguay es un país donde los contratos se cumplen y se honran los compromisos internacionales. Lo mismo dijo en campaña electoral ante auditorios parecidos y externos.

Acá, afirmó, todo sigue igual que siempre, no hay cambios, se respetan la privacidad y la propiedad y se garantizan los derechos básicos de la persona humana. Parecido dijo  Mujica a ese mismo tipo de auditorio en Bs. As. y Punta del Este: vengan tranquilos que no le vamos a dar por el lomo.

También en campaña Orsi dijo a los ciudadanos que no habría cambios, que en materia de derechos y garantías seguiría igual y enfatizó especialmente, como todos recuerdan en que no habría aumentos ni nuevos impuestos. Lo uruguayos le creyeron y lo votaron.

 ¿Los empresarios extranjeros, los bancos, las multinacionales, los inversores serán tan  confiados y vendrán? Esto es, votarán por Uruguay.

  Veamos, mientras el presidente uruguayo por allá arriba repetía su discurso, aquí abajo las "zonas francas" decían lo suyo. La Cámara de Zonas Francas del Uruguay advirtió que en el proyecto de ley de presupuesto se incluyen artículos - implementación del Impuesto Mínimo Global IMG- que habilitan "juicios nacionales e internacionales por incumplimiento de contratos y tratados de protección  de inversiones, generando responsabilidad patrimonial para el país y un grave menoscabo a su soberanía". Potencialmente mas cargas para los ciudadanos de a pie - "sin  tratamiento especial"-, como le ha pasado a los argentinos y a nosotros mismos: Pluna es un ejemplo.

 La Cámara abundó en porqué no se debía dar ese paso, remarcó el aporte que hacen a la economía del país y fue muy explicita en que con el IMG (impuesto mínimo complementario domestico  aquí), se desalientan "nuevas inversiones y (se) podría provocar el retiro de empresas ya instaladas con la consecuente pérdida de empleos y exportaciones". Más claro echarle agua. Quizás a los burócratas, a todos ellos, no los inquiete: cobran siempre y no hay desempleo.

 La gremial agrega, asimismo, que el país queda en desventaja  frente a la región donde ningún otro país ha implementado el IMG, salvo Brasil.

 Excepto Brasil, he aquí la cuestión.  Orsi en  la ONU  remarco un alineamiento claro con la política exterior de Brasil (sigan a Lula, recomendó Mujica),en particular respecto a Israel y Palestina y la guerra de Gaza.Paso a paso, pero sin pausa, vamos tras Itamarati, mientras  las bases, los comités, la bancada y la "mesa" extreman sus reclamos contra los judíos. Siempre cocinando la rana.

 Las zonas francas se defienden, los bancos se defienden y a los uruguayos de a pie ¿quién los defiende? A esos que les van a allanar las cuentas bancarias sin ninguna defensa y garantía (y no sería descabellado pensar, dada la ideología del gobierno y la praxis, que si los ciudadanos  sacan  sus ahorros del banco se pase al allanamiento de casas en búsqueda de dinero y títulos de propiedad, en donde sea, para el nuevo impuesto al patrimonio y el aumento del IRPF). El uruguayo que se rompió el traste aqui, ahorró e invirtió aquí (en ladrillos la mayoría y sin planes de promoción) o el que se fue y volvió con plata para su retiro tranquilo en su patria, esos no tienen cámaras o asociaciones que los defiendan y menos el PIT-CNT que es el que mas los quieres esquilmar. Esos están jodidos.

Danilo Arbilla

 

Columnistas
2025-09-26T20:30:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias