El CARDAMAGATE en todo su esplendor. Esteban Valenti

16.10.2025

¿Merece tanta atención este tema? Le hemos dedicado varios artículos y columnas y ahora iniciamos otra columna. Si, vale la pena, no solo para evitar que nos sigan robando plata a los uruguayos; para juzgar el último episodio del gobierno Lacalle-García y además para reivindicar a la Armada que tiene oficiales decentes, profesionales y su nombre ha sido ensuciado por un gobierno corrupto y por oficiales cómplices.

Tiene importancia, hay que defender el nombre del Uruguay y su capacidad de negociación y de proteger los intereses nacionales, nada menos que en la compra de unidades nuevas para la Armada, que hace decenas de años que no se compraban y que son fundamentales para cumplir su principal misión: patrullar y defender las aguas territoriales.

El vergonzoso contrato firmado por Lacalle el 15 de diciembre de 2024, cuando ya se iban inexorablemente, con sus 256 páginas indefendibles por su entrega a un proveedor como Cardama de derechos injustificables y por dejar al país casi indefenso, es además de una estafa, una afrenta al país.

Hace pocos días vino a Uruguay a reclamar más pagos, el gerente de Cardama, Mario Cardama, que, además de atacar a UYPRESS expresamente en la reunión en el Ministerio de Defensa Nacional, no logró su objetivo y nos deja mucho más tranquilos que haya una abogada de la Torre Ejecutiva participando directamente en las negociaciones. Era fundamental.

Simultáneamente a su visita, difundió en medios de Vigo, como lo hizo también en Uruguay a través de medios estrechamente vinculados al astillero, informaciones totalmente falsas, sobre el avance de las obras. Las fotos publicadas en el encabezado de esta columna fueron tomadas hace seis días directamente en el astillero. Pero hay que saber interpretarlas.

Es un error asociar el porcentaje de construcción del buque tomando en cuenta solo la construcción del forro y de los doble fondos que aparecen en las fotos.

Lo que queda demostrado es que incumple claramente con el desarrollo de la moderna construcción en bloques. No hay cañerías, sistemas, diagrama eléctrico, etc.

En un simple razonamiento, la estructura del casco (quilla, doble fondos, tracas de aparadura, de pantoque, de cintas, trancanil, etc.) se aproxima al 50% de la estructura.

En un rápido vistazo a esa construcción parece cómo un 40% del casco (cáscara). Por lo tanto, un 40% de un 50%, equivale al 20% del total!!!

En definitiva, es el 20% de la estructura (de la cáscara, lo más sencillo de hacer). La construcción total del buque no pasa del 15% y no hay la mínima posibilidad que de acuerdo al cronograma la botadura se produzca a los 15 meses del inicio de las obras y la entrega a la Armada uruguaya en 18 meses. Y esto lo sabe perfectamente Cardama y el Ministerio de Defensa Nacional.

Sin considerar que toda esta construcción, sin dudas, va a sufrir modificaciones cuando Cardama tenga (esperamos que algún día) la ingeniería definitiva de lo que está construyendo (que ni Cardama todavía lo sabe).

Todo como al principio. Firmó un contrato para construir un buque standard (quiere decir modelo ya construido, normalizado y probado). Todo demuestra que es la crónica de una muerte anunciada, un prototipo que todavía sigue sin aparecer. El Uruguay ya desembolsó casi 30 millones de euros y todavía no sabe que barco le van a construir. Y lo que es peor... ni Cardama lo sabe.

Todo esto, dicho por Mario Cardama en Galicia, respaldado por el contrato infame que no le pone ninguna penalización. Busca rascar el fondo de la bolsa del botín para después de trancado todo, ir a juicio. Y ahí, la más grande joda hecha a la vista del todo el mundo quedará al descubierto. Los bolsillos del corruptor hinchados de dinero uruguayo y como lo dice el contrato, el Uruguay será dueño solo de esa chatarra.

Como ustedes comprenderán este nivel de conocimiento técnico no es mío, es de profesionales muy calificados, de la reserva moral y técnica de la Armada que ha sido agredida por el gobierno incapaz de Lacalle Pou y por oficiales cómplices.

Pero esa no es toda la situación de la Armada, dos contralmirantes pasaron a retiro por denuncias hechas sobre situaciones en la fuerza, uno de ellos directamente por el tema de la compra a Cardama. Y ese es todo mérito del anterior gobierno.

En el caso de este gobierno pasaron a retiro tres contralmirantes por la designación del Prefecto Nacional como comandante en jefe de la Armada. Es bueno recordar, que para llegar a ser designado contralmirante se necesitan más de treinta años de servicio y obviamente haber alcanzado el grado de capitán de navío. Es mucha experiencia y profesionalidad que se perdió.

Sobre el tema y en la publicación Defensa, el ex ministro Javier Garcia, el 1 de agosto de 2025, exigió que se deje de "boicotear el proyecto de construcción de los patrulleros oceánicos (OPV)".

Naturalmente, cuidándose muy bien de mencionar a Cardama. El gobierno actual hace muy bien de preocuparse de no boicotear al Uruguay y a la Armada con este contrato genuflexo y corrupto que firmó Lacalle-Garcia.

Del Cardama gate, surgen diversos temas y sobre todo preguntas:

¿Por qué motivo el ex Presidente Luis Lacalle Pou, ni el ex ministro de Defensa Javier García, directos responsables de este desastre, no salen a declarar, siendo tan locuaces?

¿Qué antecedentes del astillero Cardama en su larga historia, en la supuesta construcción de naves militares tomaron en cuenta en el anterior ministerio de Defensa Nacional y en Presidencia de la República? 

¿Qué le dejaron como referencias al actual Ministerio de Defensa, además del oprobioso contrato de 256 páginas firmado entre gallos y media noche?

Además de los bolsillos del empresario español, Mario Cardama, ¿qué bolsillos uruguayos y con cuántos euros se llenaron con la firma de este contrato inmoral?

¿Qué papel tuvo el actual comandante en jefe de la Armada, Contralmirante José L. Elizondo, en la compra y en seguir hundiéndonos en el barro de Cardama? Ejercía como comandante en jefe subrogante de la Armada desde el mes de febrero al 4 de agosto del 2025. En la actualidad es el Comandante en Jefe titular.

¿Cómo es posible que los grandes medios de comunicación no hayan mencionado ni preguntado nada a los responsables del Cardama gate en todos estos meses? Solo Búsqueda y El Observador se han ocupado.

Cuándo el escándalo sea inocultable, como lo fue el de Conexión Ganadera, ¿dispondrán alguna cobertura, que no sea solo las declaraciones de los anteriores gobernantes?

Esteban Valenti
2025-10-16T07:11:00

Esteban Valenti.

Trabajador del vidrio, cooperativista, militante político, periodista, escritor, director de Bitácora (www.suplementobitacora.net) y Uypress (www.uypress.net), columnista en el portal de información Meer (www.meer.com/es) y de Other News (www.other-news.info/noticias).