Acerca de los 3 díscolos

Gerardo Rey

13.10.2015

La decisión de tres diputados frenteamplistas de no votar algunos artículos del presupuesto puede ser analizada al menos en dos sentidos: en la forma y en el contenido.

En la forma, rompe con una herramienta fundamental de nuestra fuerza política: la unidad de acción. El Frente Amplio tiene mecanismos democráticos aceptados por todos los que integramos esta maravillosa construcción de la izquierda uruguaya. Esos mecanismos funcionaron. El Poder Ejecutivo envió un proyecto de ley de presupuesto que fue ampliamente debatido por nuestra bancada. Se escucharon todas las opiniones, se buscaron los más amplios consensos y finalmente se terminó adoptando una decisión que no necesariamente deja conforme a todos. Justamente para arbitrar esas diferencias es que existen ámbitos que contemplan discusión, mecanismos democráticos de decisión que se traducen luego en la unidad de acción.

Si vamos al contenido: aprovechar la infraestructura de la Guardia Republicana a nivel nacional para combatir eficazmente la fiscalización del tránsito junto a otros delitos parece ser una apuesta seria, meditada, estudiada y fundamentada varias veces tanto por las autoridades de la UNASEV como del Ministerio del Interior.

El otro aspecto sustancial y francamente difícil de entender es tanta oposición a no cubrir transitoriamente la mitad de las vacantes del Ministerio de Defensa. La norma propuesta se ajusta a las prioridades presupuestales en un momento que exige cautela y responsabilidad en el manejo de las cuentas públicas. El gobierno, consciente de la necesidad de intentar mejorar los magros salarios de los soldados propuso este mecanismo que podríamos resumir en "llenar menos cargos en los cuarteles para mejorar un poco los salarios más bajos del personal de tropa".

Al analizar la forma y el contenido de los artículos que motivaron una decisión tan fuerte de tres diputados, no podemos menos que preocuparnos. Y para colmo, y por cierto esto es lo más preocupante, se anuncia que de aquí en más se puede seguir con idéntica actitud política.

Por eso, más que pensar en sanciones, en mecanismos disciplinarios que por cierto deben accionarse, es necesario reflexionar sobre el profundo contenido político de esta herramienta fundamental tan apreciada por los frenteamplistas y tan temida por la derecha: la unidad del Frente Amplio.

Parece más que oportuno citar a Tabaré cuando al comenzar la última campaña electoral decía: ""La unidad cuesta, pero vale. La unidad es fundamental. A la derecha le espanta nuestra unidad" 

Gerardo Rey
2015-10-13T17:30:00

Gerardo Rey

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias