¡Así no!
Gerardo Rey
En el Frente somos discutidores. A veces demasiado y por temas que no son de vital importancia. Otras tantas nos falta discusión profunda de temas estratégicos.
Tenemos una estructura que merece ser revisada pero que con aciertos y errores ha sabido incorporar a miles y miles de compatriotas que aunque militen en un sector, se sienten por encima de todo frenteamplistas.
Porque para muchos, como yo, el Frente es algo más que el mejor proyecto político que tenemos los uruguayos. Tenemos un profundo sentido de pertenencia. A esos, nos duele lo que está pasando.
No queremos ni promovemos barrer para abajo de la alfombra. Queremos discusión fraterna y con objetivos claros. Por eso nos fastidia que tres diputados díscolos sin decir agua va, luego de meses de discusión donde funcionaron los ámbitos democráticos que nos hemos dado para tomar decisiones, rompan la unidad de acción, esa herramienta tan valorada por los frenteamplistas y tan temida por nuestros adversarios.
La reciente polémica sobre la situación financiera de ANCAP llegó a niveles increíbles. Pero con un agravante: la protagonizan dos de nuestros principales referentes. Dos entrañables y emblemáticos compañeros. Son humanos, no son infalibles y se pueden equivocar. Creo que lo hicieron.
No está mal exhibir puntos de vista diferentes. Está muy bien analizar los resultados para buscar aciertos y errores. Es más, si se concluye que para llevar adelante un plan estratégico distinto se necesita renovar equipos, nadie puede sorprenderse. El Frente lo ha hecho en todos los gobiernos y en distintas instancias. Llevar esa polémica a niveles de dos "bloques" es otra cosa. Y no ver la jugada de los adversarios peor todavía.
Porque convengamos, ellos juegan su partido. Es natural. Son las reglas de juego que hay que respetar. No es bastante obvio que el bloque opositor incapaz de articular un verdadero proyecto alternativo juega al desgaste? La unidad del FA es una fortaleza, una seña de identidad. Los adversarios también van a intentar quebrantarla. Cuidémosla.
Nuestro proyecto político está en plena transformación. Gobernando en un contexto regional e internacional menos favorable. Defender lo conquistado y seguir avanzando es tarea imprescindible. Al mismo tiempo estamos en proceso de renovar la agenda, incorporar nuevas demandas, pensar nuevas formas de participación política y procesar una imprescindible renovación de liderazgos. Y en esa tarea nos necesitamos todos. Los tres principales referentes del FA juegan un rol fundamental en esta etapa histórica.
Me duele lo que pasa pero confío en nuestra capacidad. Justo hoy que se cumplen 99 años del nacimiento de Seregni me viene a la memoria la anécdota del Gral. cuando decía que el FA a veces le recordaba a aquella estampida de caballos que corría hasta el borde del precipicio pero frenaba. Estamos a tiempo.
Gerardo Rey
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias