Un FA revolucionario en ideas y no en críticas
Héctor Camacho
01.06.2023
Un FA revolucionario en ideas y no en críticas
He leído, hasta hace minutos, la crítica por parte de la dirigencia y militancia frenteamplistas, al gobierno. Me parece que es el camino que no debemos tomar y le sumo a eso determinadas declaraciones que nunca se debieron hacer. Lo cual no quiere decir que no se hagan, pero hay formas.
Vamos por parte, las criticas al gobierno me parece bien, que se hagan en un contexto político adecuado. Parlamento, conferencias de prensa, pero como método, es errado. Es muy difícil lograr el posicionamiento en la cabeza del electorado de una cantidad de temas, nadie discute que el gobierno comete un error y muchos graves por semana, nadie. Por ejemplo alguien recuerda los errores cometidos por el gobierno en la pandemia, la descalificación pública de científicos y que un ministro dijera, cuando habla presidente, ministro calla.
El hecho mas grave fueron los muertos y, según científicos, la mitad evitables, un hecho gravísimo. Podríamos seguir con los errores cometidos.
Pero no es el objetivo de esta columna, en estrategia política se privilegia el bienestar de la gente, quiere decir que lo más importante es el trabajo y las retribuciones, sumemos a ello las jubilaciones. Faltando un año y medio el FA debe comenzar y debió haberlo hecho, a hablarle a la gente de lo que estamos trabajando y que ideas estamos manejando.
Por ejemplo la Ley de jubilaciones, la cual no fue votada y así podríamos seguir y continuar, ¿qué estamos pensando para ampliar el trabajo de los jóvenes en las nuevas tecnologías?
¿Nosotros sabemos todo? ¿No sería bueno recurrir a científicos uruguayos u otros que quieran aportar para ampliar la matriz laboral? Incluso si son o no frenteamplistas, porque lo que importa es que la gente se entusiasme con nuestras propuestas.
Hay una reconocida cientista, que me dijo que no es frenteamplista pero que está dispuesta a colaborar e invitar a otros, ¿cómo no presentar que el Uruguay recurre al conocimiento del mundo a través del FA?, entusiasma, estoy seguro, por las innumerables instancias que se pueden generar.
Me parece que todo estaríamos muy entusiasmados e incluso aquellos que disconformes no votaron en 2019 volverían hacerlo, pero que se vea un FA revolucionario en ideas y no en críticas, que además no le prestan atención.
Hace tiempo dije, no hay que apresurarse con las candidaturas, en los hechos lo hacemos, incluso cometemos errores como algunos apoyos que se han realizado y no hay ideas de gobierno, ¿qué vamos a hacer si ganamos, sabemos?
No, no sabemos. Pero además estos apresuramientos no suman, porque la gente no vota apoyos, la gente quiere que le digan cómo van a vivir y de qué manera lo vamos a lograr, dicho en otras palabras, vamos a gobernar bien y así lo realizaremos, luego veremos quien ejecuta mejor esas ideas.
También vi, que estaba en discusión, si Mario Bergara era candidato o no e incluso algunos dirigentes cuestionaron esa candidatura, no me voy a pronunciar si Mario si o Mario no, lo que digo es que en la grilla de candidatos tiene que haber un representante del seregnismo, para mi el frenteamplismo más puro.
Las críticas hay que manejarlas de otra manera. Les cuento para ir terminando, un día en un activo del Partido del 89, Jaime Perez reflexionó y nos enseñó a todos, sabias palabras. dijo; "Nosotros cuando tenemos que manifestarle una crítica al General Seregni, se lo susurramos al oido", copien muchachos y abandonen declaraciones que no suman.
Héctor Camacho es frenteamplista y seregnista.
Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias