Israel, la neolengua en plenitud a más de 40 años de 1984. Miguel Ibarlucía

11.07.2025

 

"Israel tiene derecho a defenderse" declararon los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, en su última reunión en Canadá poco después del brutal ataque de Israel a Irán. No se sintieron obligados a aclarar cuál fue el ataque previo de la república de los ayatolláhs, aun cuando la Organización Internacional de la Energía Atómica informara que ésta no poseía uranio enriquecido. Para no ser menos, los Estados Unidos se sumaron al bombardeo. No olvidemos, todo ataque es una "defensa", todo crimen de guerra el recurso no deseado de una guerra defensiva.

Israel nos ha informado de su voluntad de producir la "migración voluntaria" de los palestinos fuera de la Franja de Gaza para quedarse con sus tierras, como hiciera en 1948 con el 78 % del territorio de Palestina, con Jerusalén en 1980 al declararla capital indivisible de su Estado y en breve  lo hará con Cisjordania. Perdón, con Judea y Samaria. Hablemos correctamente, se deben usar los nombres bíblicos. Y un procedimiento de expulsión forzada siempre es voluntario.

Por eso no olvidemos las palabras de Golda Meir, primera ministro de Israel, hace 80 años: "Podemos perdonar a los árabes por matar a nuestros hijos. No podemos perdonarlos por obligarnos a matar a sus hijos". La víctima es el victimario y los victimarios son víctimas.

Pero dado que todo esto no es suficiente, 600.000 palestinos, que Egipto no quiere recibir en su territorio, serán confinados en una "ciudad humanitaria", en la localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza -bien cerquita de Egipto por si se presenta la ocasión-. Los palestinos concentrados en ese campo no podrán entrar ni salir sin el permiso israelí que así los protegerá de sus propios demonios. Cualquier parecido con otros campos de 85 años atrás es pura coincidencia.

Mientras tanto los estudiantes de Estados Unidos que pidieron que se detuviera la masacre de Gaza son expulsados de sus facultades, Trump le pide a Harvard el listado de ellos a cambio del subsidio habitual y Alemania, Francia y otros países de la muy democrática Europa prohíben las manifestaciones propalestinas. No es cuestión de que la libertad de expresión se tome en serio, es imprescindible proteger a "la única democracia de Medio Oriente", que se venga de unos declarados por ellos 1.200 muertos matando a 55.000 -ojo! no lo llamemos genocidio, está prohibido-, crea campos de concentración con vocación humanitaria y mantiene en forma benevolente a tres millones de personas bajo control militar en Judea y Samaria -recordemos no es Cisjordania, ni la Ribera Occidental ni el West Bank-, hasta el día de su migración voluntaria a un país árabe o del "Tercer Mundo".

Querido Orwell, te imaginaste que la neolengua era el habla de un Estado totalitario, gobernado por un Gran Hermano de inspiración comunista, que desde una pantalla de televisión todo lo controlaría. Nunca imaginaste que sería el habla de las "democracias" occidentales, las hijas bien amadas del liberalismo, de aquella Ilustración que enfrentó al absolutismo proclamando la libertad de conciencia y de expresión. Nunca imaginaste que un movimiento nacionalista, racista y aliado del colonialismo de tu propio país llevaría a la práctica tus peores distopías, tus peores fantasmas y presagios.

 

Columnistas
2025-07-11T13:55:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias