Un gobierno comunista. (Abordando eso gris, que parece la teoría).

Jorge Aniceto Molinari

27.03.2023

Me hice la pregunta: ¿Qué haría o que debería hacer hoy un gobierno comunista?, ¿estatizar la economía?, ¿reivindicar lo que fue el “campo socialista”, y antes aún, la revolución de octubre?

Los comunistas rusos -voceros de la dirección- en la actualidad dicen que es necesario volver al modelo soviético de economía, no lo dicen pero deberían decirlo, al modelo stalinista: sería lo correcto de acuerdo a su razonamiento.

Creo que las respuestas serían múltiples, no sé si acordes a lo que es el mundo.

Si me lo permiten partiría para reemprender el camino desde más atrás, desde el Manifiesto Comunista de Marx y Engels. Que es un documento dirigido al mundo, y no el de un Partido referido a un país determinado.

Allí el programa es para unir a los trabajadores del mundo, y vaya si reivindicó y conquistó derechos en los cuatro continentes. Por supuesto que ejerciendo la dictadura del proletariado, primero para garantizar las libertades, segundo para que funcionaran instituciones que permitieran garantizar esos derechos en  democracia.

En la práctica todas las conquistas tuvieron ese origen: los enfrentamientos sociales y el proceso de organización de los trabajadores.

La realidad económica del mundo ha cambiado, no en su esencia: la rentabilidad en el capitalismo, y es razonable pensar en que su agostamiento conduce a la necesidad de que la predominancia del sistema muera en paz, o desarrolle aún más la tragedia de las guerras, poniendo en riesgo a la humanidad toda.

Entonces lo que se llamó construir el socialismo y luego el comunismo con la economía estatizada, nunca salió de la lógica del capitalismo y se convirtió hasta su fracaso en un capitalismo de Estado.

El mundo con un centro del capitalismo y del libre comercio en el que están China y Vietnam gobernados por los dos principales partidos comunistas del mundo, parecería estar fuera de esta lógica hasta ahora oficial con que se explican los hechos, pero están ahí y marcan el destino de la humanidad toda.

Volvamos entonces al principio, ¿qué programa hoy, uniría o debería unir a los trabajadores de todo el mundo, que fue el objetivo del Manifiesto Comunista?

El programa o los programas podrían incluir múltiples aspectos de las necesidades humanas, pero hay dos herramientas imprescindibles para avanzar: la moneda única y universal y que los impuestos se apliquen sobre la circulación del dinero.

Hay que dar muerte a los paraísos fiscales y a los sistemas impositivos basados en el consumo, los salarios y las pensiones.

Ninguna transacción debería ser legal sino está debidamente registrada donde las instituciones democráticas lo determinen.

A partir de allí, defendiendo la eficiencia en el trabajo, reconvertir toda la industria de la guerra con planes de desarrollo de la humanidad toda: trabajo, salud, educación, vivienda, fortalecer todas las instituciones democráticas.

¡¡Trabajadores de todos los países, Uníos!!!

 

Jorge Aniceto Molinari

Columnistas
2023-03-27T10:13:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias