Virus chino. La pandemia económica, quién la paga ... ¿China?

Jorge Braun

15.04.2020

Las preguntas que nadie se hace o todos se hacen, "hablando bajito".

Si tiene manchas blancas y marrones, 4 patas, cola, da leche y dice Muuuu= es una vaca

Un vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=YHD5bfIghNU&feature=youtu.be muy difundido en el mundo, de un programa de la RAI del 16/11/2015 llamado "LEONARDO".

Muestra un reportaje que advertía de los peligros que podía generar un  experimento hecho en un laboratorio CHINO en 2015, donde tomaron un coronavirus  del SARS, y lo  modificaron en su genética con proteínas para luego experimentarlo en  murciélagos y ratones, el resultado seria un super coronavirus que podía pasar a los humanos, con que fin???.

El virus del reportaje por su similitud con el coronavirus pandemico COVID-19 me hizo recordar la alegoría de la vaca.

El virus Chino, salio de la ciudad de WUHAN a Europa y el mundo sin tocar las mas grandes ciudades chinas como Pekin y Shangai, tenia una garrocha bien larga.

Una de las teorías sobre su comienzo, dice que aparentemente salio de un mercado de WUHAN que vendía entre múltiples manjares (para la cultura gastronómica China), Murciélagos empalados como manzana acaramelada,  Pangolines vivos, etc y que uno de estos fueron los que lo trasmitieron a los humanos en el mercado.

Sea lo que sea, salio de China al mundo y ver para creer, en una población de 1600.000.000 de personas se contagiaron de un virus 10 veces mas contagioso que los anteriores, menos de 82000 personas  y murieron 3341(insisto,paso por encima de Pekin y Shangai) mientras Italia y España se contagiaron de punta a punta, tienen 107.000.000 de personas entre ambas,  320.000 contagios y 38000 muertos, para mi todo esto de Wuhan es un cuento chino.

Volviendo al titulo, la pandemia económica amenaza con hundir en la pobreza a cientos de millones de personas y matar muchas mas personas que el COVID 19, pienso que la vacuna en los países subdesarrollados la tiene que inyectar quien creo las 2 pandemias.

NdeR: En este escenario actual, Uruguay puede gastar 4.200.000 millones de dolares en un ferrocarril para que una multinacional se instale en una Zona Franca ? 

Jorge Braun

Columnistas
2020-04-15T08:29:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias