Ideología de género es lo que hace la Iglesia Católica y lo voy a explicar

Julio César Boffano

16.06.2019

El documento que acaba de publicar la Congregación para la Educación Católica del Vaticano sobre género con título  "Varón y mujer los creó" acusa  a quienes defienden la perspectiva de género -que es parte fundamental de los derechos humanos- diciendo que "vacían el fundamento antropológico de la familia" y a eso, la Iglesia Católica, le llama ideología de género.

El concepto de género refiere a las características creadas social y culturalmente de lo femenino y lo masculino. O sea los comportamientos, sentimientos, valores, roles  que la sociedad considera y espera que tengan los hombres y las mujeres. Obviamente es una construcción cultural -gracias a Dios- porque esto nos da y ha dado la oportunidad de producir cambios. La perspectiva de género nos da la posibilidad de ampliar los derechos a otras personas; evidenciando por ejemplo la invisibilización y exclusión histórica de las mujeres y contribuyendo a los cambios que se han generado orientados a transformar esa realidad,   precisamente porque no es algo natural, es cultural. El concepto de género que tengamos será un indicador de cómo nos relacionamos con las demás personas y cómo analizamos la realidad.

Ideología son las ideas fundamentales que caracterizan el pensamiento de una persona u organización. La ideología de género de la Iglesia Católica oficial es precisamente analizar y visualizar la realidad con una teología prehistórica, utilizando un texto del libro del Génesis escrito por muchos autores hace más de tres mil años con al menos un objetivo preciso: responder a la crisis del exilio.

Un texto fuera de contexto es sólo un pretexto y esto es ideología de género.

Hace poco, también escuché una declaración de obispos polacos diciendo que "se ha instalado el tema de la pedofilia en la iglesia como un eslogan ideológico para debilitar la autoridad de la Iglesia". Eso es ideología internalizada para la protección institucionalizada del poder patriarcal (literalmente gobierno de los padres, donde el varón ejerce la autoridad). Es ideología de género en su peor versión ya que justifica el peor pecado con declaraciones y palabras vacías. Esto también es ideología de género en el sentido  que remite al abuso de poder en una relación asimétrica donde el varón adulto se cree con derecho a dominar niños y niñas y arruinarles la vida para siempre.

Reducir el concepto de género con el sexo que identifica las diferencias biológicas entre hombres y mujeres es un error, eso también es ideología de género.

La perspectiva de género es el enfoque analítico  que le damos al género (masculino o femenino) para analizar la realidad. Cuando una institución miente organizadamente, el objetivo no es solamente que la gente se crea las mentiras; es -diría Hannah Arend-destruir la realidad del mundo.  Distraer digo yo, cambiar el foco, manipular a gente que honestamente cree en un Jesús que jamás discriminaría a nadie que tenga los derechos vulnerados. Frédéric Martel en su reciente libro "Sodoma: poder y escándalo en el Vaticano" (que recomiendo),  deja en evidencia la "corrupción y la hipocresía" dentro del catolicismo romano, que ha condenado por siglos la homosexualidad. Sin embargo el documento del Vaticano dice que le "hablan al mundo con la verdad y el amor". Yo creo que siguen hablando del amor del Antiguo Testamento que era básicamente cumplir con las reglas impuestas por algunos varones que concentraban el poder.

Señores,  lean el Nuevo Testamento, recuerden que Jesús se enojaba con el pecado social y no con el sexual .¿Recuerdan que Jesús andaba siempre con las personas más discriminadas? Con un fariseo en crisis, con las prostitutas, con los corruptos, con la mujer adúltera, con leprosos, con el joven rico...?   Jesús se interesa por todas las personas y no sólo por algunas.

¿Por qué es tan difícil de comprender esto para la Iglesia Católica y algunas  iglesias cristianas?
¿No será porque una cosa es nuestro discurso y en la práctica sólo aceptamos a las personas que se nos parecen?

Los discursos totalizantes traen la misma dinámica de discriminación por la que hemos luchado y seguimos luchando. El enfoque de derechos humanos que obviamente incluye el de género, habla de la no regresividad de los derechos conquistados y del reconocimiento de la igualdad en la diversidad.

Precisamente eso es el concepto de género, visualizar las inequidades entre hombres y mujeres y cambiarlo como lo hemos visto y lo hemos hecho históricamente, ¡gracias a Dios!

 

Julio César Boffano

Periodista y comunicador especializado en comunicación organizacional. Fue religioso y sacerdote jesuita durante 17 años. Estudió filosofía, teología,ciencias sociales y educación. En Roma trabajó acompañando a grupos de gay y lesbianas católicas.  Es militante de los derechos humanos, especialmente de las personas LGTBIQ y migrantes.

 

Columnistas
2019-06-16T18:44:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias