La compra de la Estancia María Dolores. Luis Costa Bonino
16.09.2025
La denuncia penal por la compra de la Estancia María Dolores por el Instituto de Colonización, inaugura un Lawfare alternativo, que busca bloquear la acción del Gobierno de Yamandú Orsi, sin poner en juego el voto parlamentario, para no dejar en evidencia que la Coalición opositora está en minoría, no sólo en el Senado, sino también en la Cámara.
Como se sabe, la acción de destrucción política mediante denuncias penales, no busca probar ningún delito, sino usar los plazos judiciales para liquidar políticamente a alguien o a algo, mientras se espera el veredicto de la justicia.
Como hicieron con Charles Carrera Leal, a quien despojaron ilegítimamente de su banca de Senador, o como hicieron con la denuncia falsa de Romina Celeste, que trató de destruir la campaña de Yamandú Orsi y cerrarle el camino a la Presidencia.
En este caso recurrieron a Salle, que tiene una única estrategia, la del perro de campo, que si no se sube al auto mea la rueda. Esta coalición, unida por el oportunismo y la política sucia, se mueve alineada en la campaña @LuisLacallePou 2029. Quien va perdiendo en el camino no sólo el cojinillo, sino también el recado entero. Líderes blancos relevantes, como Carlos "Pájaro" Enciso, se habían pronunciado ya a favor de este proyecto de Colonización.
Es interesante ver que la estrategia de bloqueo del trabajo gubernamental y la desestabilización del Gobierno de Yamandú Orsi, cerno de la campaña de LLP hacia 2029, cada vez se degrada más y le licúa los apoyos al ex-Presidente. Y LLP recurriendo a Salle, y Salle haciendo una campañita para LLP, exhiben un cuadro insuperable de sordidez política.
Luis Costa Bonino. Dr. en Ciencia Política. Sciences-Po París. Consultor Político. Trabajó para F. Mitterrand, Pepe Mujica, O. Humala, AMLO, E Macron, Xiomara Castro, Yamandú Orsi.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias