A SEGUNDA VISTA (*)
La uña de la noche
29.09.2025
MONTEVIDEO (Uypress/Daniel Feldman) – Una puja que se arrastra desde el inicio de los tiempos… y posiblemente continúe hasta su fin.
Te miro, mi pequeña,
y te hablo de los astros
de la luz que brilla allá arriba
después de las nubes que juegan
como juegas tú con tus amigos
en el parque (**)
"Miren", nos dijo Macarena, apuntando al firmamento: "La uña de la noche", exclamó absorta, señalando a la Luna sobre el final de su cuarto menguante.
Helios, el ojo del mundo, el que todo lo ve, ya desandaba su largo recorrido para volver a comenzar esa especie de bucle eterno. Selene, reducida a casi su mínima expresión, batallaba con la oscuridad, mientras en otras latitudes Anningan (el dios de la Luna) no cesaba en la persecución de Malina (la diosa del Sol) ante la atenta mirada del pueblo inuit.
Todo es cuestión de puntos de vista; si dios o diosa, si hombre o mujer u hombre y mujer. Las palabras nos cuentan de amores, odios, rencores; de trajinares sin cesar, idas y vueltas, al derecho y al revés.
No importa si primero es la noche y después el día; inevitablemente uno sucederá a la otra o viceversa, vaya a saber según quién lo mire y desde dónde.
Cada cultura construirá su mito, su leyenda, su sabiduría, pero a la larga todo se descompondrá en sus átomos, serán perseguidores y perseguidos, hasta que no podamos distinguir quién alcanza o sobrepasa a quién.
En esas meditaciones estaba absorto mientras intentaba aprehender la imagen cuando una niña se me acercó, y con voz queda, casi susurrante, me dijo: "Señor, señor, ¿vio cómo la luna se esconde del Sol?"
"No veo a la Luna", respondí, "solo al Sol", agregué.
"Cierto, lo que sucede es que la Luna está agazapada tras la noche", me explicó.
"¿Por qué?", le pregunté. "¿Para atraparlo o para no ser atrapada?".
Me miró a los ojos, y con una sonrisa un poco desenfocada -casi como un poco fuera de foco está la imagen- me respondió: "poco importa".
Y así, cada uno se fue por su camino, construyendo su propio mito.
Imagen registrada el 26/04/2025 por el barrio Parque Rodó, de Montevideo, Uruguay
(*) A SEGUNDA VISTA
La primera... la primera vista es la que nos convoca.
La segunda nos embelesa, nos llama a la reflexión, nos causa gracia.
(**) Del poema "Para Macarena", del libro "Tuya será la noche", de Lilián Hirigoyen
Daniel Feldman | Periodista