Se terminaron las elecciones departamentales y municipales

Luis Fernández

29.09.2020

Desde los 3 Intendentes frenteamplistas, hasta el último edil electo habrán de dedicarse a su correspondiente gestión.

El resto de los frenteamplistas ya no tendremos excusas para no ordenar la casa.

Seguramente habrá que llamar a elecciones internas en el plazo más corto posible.

El primer gran mensaje a los frenteamplistas y a los uruguayos todos, sería que los 3 o 4 grupos principales decidieran reunirse, conversar, acordar y CONSENSUAR cuál será el candidato único que votaremos todos los frenteamplistas.

A medida que pasaron los años y sobretodo luego de una gestión de 15 años en lo nacional y de 30 años en la capital se han ido desdibujando la UNIDAD y el CONSENSO, conceptos tan caros en épocas de nuestro único y verdadero líder: El Gral. Líber Seregni.

Tal vez algunos o muchos lectores estén pensando: "Esto parece muy iluso"

Advertimos que iluso es seguir como hasta ahora o "¿Por qué estamos dónde estamos?" ¿Cómo recuperar el voto de los desencantados y el ánimo de los que igualmente votaron? O volvemos a las raíces para crecer, o nos quedamos enterrados viendo las raíces de abajo.

El primer mensaje a dar es que la dirección del FA debe ser apoyada por todo el FA.

Vendrán luego las distintas estrategias políticas del FA que se elaborarán día a día, por el Presidente y un Consejo de Presidencia con un puñado de delegados de los sectores y un responsable de la Comunicación.

El segundo gran mensaje a la militancia será una revolucionaria política de comunicación.

No es necesario analizar o adjetivar mucho, la nula política de comunicación que ha tenido el FA en los últimos tiempos.

Luego de observar cómo esos dos programas plurales (no partidarios) La Letra Chica y Legítima Defensa, ganaron rápidamente amplios sectores de audiencia, parece que es hora que el FA se plantee en otros horarios, por ejemplo en la mañana, un vehículo informativo donde poder dar libremente su versión cotidiana de los hechos.

Hoy los medios privados y los estatales están al servicio del gobierno, salvo honrosas excepciones.

Cuando en el siglo pasado el FA fue oposición, se decía que había muchos medios "amigos" ( Radios y Periódicos) y no era necesario un medió especial del FA. Era otra época.

Cuando el FA fue gobierno, se dijo que existían los medios oficiales.

En realidad el FA nunca pudo tener un medio periodístico porque cada sector quería dar su perfil y además desconfiaban de los otros.

Pues señores: "Se acabó el recreo" o se amoldan a ser un partido con diferencias que se pueden consensuar...o a mirar las raíces desde abajo.

La tecnología actual, a muy bajo costo permite informar sobre lo que uno quiere. Se puede entrevistar a nuestros Intendentes, a sus Directores de las distintas áreas de las Intendencias; a los Alcaldes y Concejales tanto de la capital como del interior; a nuestros legisladores, etc. SIN QUE SE MUEVAN DE SU CASA Y CON LOS ENTREVISTADORES EN LA SEDE DEL FA EN MONTEVIDEO.

La población debe estar siempre bien informada.

Se utiliza "zoom" o "meet" para las entrevistas, luego se suben a un canal de you tube, las redes permiten enviar los "links".

Esto lo realizan todos los partidos serios en el mundo.

Se le solicita al lector del mensaje que lo reenvíe a sus contactos y que "pinche" en una dirección para integrar la lista de distribución.

Estos "detalles" los conoce cualquier estudiante de primero de facultad de Ingeniería en Computación.

Por otro lado, ¿Es tan difícil o raro que el Presidente del FA vaya por lo menos una vez por semana a ciudades o pueblos del Interior? ¿Nadie se ha dado cuenta del respaldo que eso significa para esos pocos y sacrificados militantes?

Y por último cuando se reúnan para consensuar, esos 3 o 4 delegados de los sectores, espero que tengan un rato, para reestablecer el aporte al FA de los cargos públicos, en el porcentaje acordado.

No parece muy "revolucionario" aplaudir a los trabajadores cuando hacen paro a expensas de su salario y luego no realizar el aporte a la fuerza política que te ha puesto ahí.

 

Luis Fernández

Columnistas
2020-09-29T12:30:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias