Julieta, de Pedro Almodóvar

Mathías Dávalos

19.07.2016

Dirección y guion: Pedro Almodóvar. Fotografía: Jean-Claude Larrieu. Música: Alberto Iglesias. Montaje: José Salcedo. Elenco: Emma Suárez, Adriana Ugarte, Rossy de Palma, Darío Grandinetti, Daniel Grao, Blanca Parés, Michelle Jenner, Inma Cuesta, Nathalie Poza. 96 minutos. 2016.

En un principio Julieta iba a llamarse "Silencio", uno de los tres relatos de la escritora canadiense Alice Munro junto con "Destino" y "Pronto", incluidos en el libro Escapada (2004) en los que se basa libremente la vigésima película del director Pedro Almodóvar. También, siempre en un comienzo, el español pensó que este podría ser su primer film en inglés, con actores y escenarios norteamericanos. Según manifestara Almodóvar al Financial Times en 2015, la elección del título "Silencio" era por su condición de ser "el factor principal que impulsa las cosas peores que le suceden a la protagonista de la historia".

Esta protagonista es Julieta, interpretada por dos actrices, Adriana Ugarte y Emma Suárez, en una trama que se sitúa en España, entre mitad de los años ochenta y la actualidad. El film comienza con Julieta en su madurez, con más de cincuenta años (Suárez), que goza de una vida acomodada en Madrid y de futuro próximo en Portugal junto a su novio escritor Lorenzo (Darío Grandinetti). Un encuentro casual callejero de Julieta con una joven conocida introduce, más allá de una evidente ruptura en el relato, una de las obsesiones fundamentales de Almodóvar a lo largo de su obra: el paso del tiempo.

El cineasta recurre al flashback para contar la historia de la joven Julieta (Ugarte), la que presenta en los años ochenta viajando en un tren rumbo a Madrid, en una escena de aura onírica y de eficacia audiovisual apoyada en colores vivos. En Julieta, Almodóvar evoca a dos cineastas de influencias relevantes en su filmografía: al británico Alfred Hitchcock, en la oscilación narrativa entre comedia y thriller, con énfasis en el uso de la música y del montaje; y al alemán Douglas Sirk, maestro del melodrama clásico de Hollywood de la segunda mitad del siglo XX que con su retrato de las vivencias de una actriz viuda, su hija y una empleada negra brillara en Imitación a la vida (1959) y fascinara al director manchego.

En su film Almodóvar dirige con mesura y oficio este transcurrir de los años, con historias que se entrelazan entre personajes, que les dan forma como si se tratara de una labor artesanal (está el ejemplo de Ava y su taller de cerámica como metáfora), y que desarrollan las grandes desgracias, los pequeños triunfos y los brutales silencios de Julieta. Hija de campesinos, joven profesora de filología clásica, amante y esposa de un pescador, madre de Antía.

Entre los detalles que trabaja el director está la importancia que le brinda al color rojo, donde se luce el fotógrafo Jean-Claude Larrieu. En este caso no es una presencia absoluta como la que le otorgara el sueco Ingmar Bergman (otro maestro de Almodóvar) en otra gran historia de mujeres como Gritos y susurros (1972), sino que aquí se expone con sutileza y sin desdén, sea en el primer plano de la película a una bata de seda, y luego en una manzana, en una lámpara, en un sofá, en la tapa de un libro próximo a El amor de Marguerite Duras y en el poncho de la cantante mexicana Chavela Vargas, vieja amiga del manchego a la que le rinde homenaje en esta película no solo en una fotografía o en la canción "Si no te vas" de los créditos finales. Uno de los detalles más delicados de Julieta no solo es una de las imágenes más bellas que ofrenda, sino que representa, en un instante, el momento cumbre de este tránsito del tiempo que persigue el autor: la conducción física y circular del personaje de Julieta en su esencia, entre las actrices Ugarte y Suárez, con una toalla de por medio. Un truco visual que ocurre ante los ojos del espectador donde el tiempo arremete, una ilusión que ciertos magos han sabido utilizar y que pocos cineastas han podido registrar.

Mathías Dávalos
2016-07-19T16:53:00

Mathías Dávalos

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias