TODO LO QUE SIEMPRE QUISO SABER SOBRE PUTIN Y NUNCA SE ATREVIO A PREGUNTAR

Mauricio Aliskevicius

27.03.2023

Así es el nombre de una vieja película del gran Woody Allen, pero él se refería al sexo. Si Woody tuviera unos años menos seguramente aprovecharía la figura de Vladimir Vladimirovich Putin para hacer un guion satírico. La actuación de Putin se lo merece.

 Apareció en estos días un requerimiento de la justicia (¿?) rusa, que pretende juzgar a Abbas Galliámov. Se pide su búsqueda y captura.

   Las últimas informaciones indican que este señor está exiliado en Israel.

   Galliámov fue en su momento el redactor de los discursos de Putin (2008 a 2010), pero se distanció de todo lo que tuviera que ver con el gobierno de la Federación Rusa a partir de la invasión rusa a Crimea en el año 2014.

   Está requerido por las autoridades rusas desde el momento en que fue entrevistado por la radio Free Europe y contó detalles de su trabajo como redactor de los discursos públicos de Putin.

   Entre sus declaraciones destacamos:

  • Cuando trabajó para Putin no podía imaginarse que su país se transformaría en un estado fascista, concepto que le quedó claro con la invasión de Rusia a Ucrania en dos etapas, primero Crimea y luego la que comenzó en febrero del 2022.
  • Pudo ver en forma directa la transformación de la personalidad de Putin, que de un gobernante que actuaba con lógica y sin preocuparse en absoluto de posibles peligros que pudieran provenir de la OTAN o de grupos internos de oposición, pasó a ser un gobernante totalmente alejado de la lógica, irracional, intentando mostrarse muy fuerte ante ataques de quienes él entendía que eran sus enemigos.  Hasta ahora ningún miembro de la OTAN intentó atacar a Rusia, y tampoco Ucrania que en realidad fue la atacada.
  • Aseguró que Putin, como hombre duro, no quiere ser el responsable de la posible derrota ante Ucrania, esa responsabilidad es inimaginable para él, no quiere aparecer como culpable ni ante su círculo más íntimo ni ante la Historia.
  • De acuerdo al criterio personal de Galliámov, no sería nada extraño que en los próximos meses Putin nombre como primer ministro a Dmitri Medvevev para que sea éste quien cargue con la culpabilidad del fracaso militar con Ucrania, salvando así su reputación personal. 

   Personalmente siempre hemos manifestado que veíamos  en Putin a alguien que intentaba quedar para la historia como el gran zar, y que todo lo que hacía era para dejar para el futuro su imagen como alguien más importante que Iván el Terrible o Catalina la Grande.

   La guerra que él comenzó contra Ucrania la continúa sin importarle la cantidad de rusos muertos y heridos, y los cientos de miles que huyeron a otros países para evitar que los convocaran a luchar. Así como el orgullo del imperio japonés en la segunda guerra mundial, que cuando se estaba quedando sin ejército convocó a los casi niños a luchar, hoy Putin está convocando a mercenarios que pelearon en la guerra civil de Siria.

   Sus nuevas alianzas con Irán y China no son en absoluto ideológicas. Persigue dos fines: el inmediato es obtener más armamento para continuar su guerra (drones iraníes) , el de futuro es mostrarse como un gran gobernante con éxitos en lo económico y diplomático, dejando en la oscuridad el fracaso de la guerra.

   Es lamentable que por el ego de una sola persona mueran tantos rusos y ucranianos. Es una prueba más de que las Naciones Unidas no sirven para lo que fue creada, que era evitar guerras usando la vía diplomática. Desde su fundación no hubo un solo día en que el planeta no tuviera por lo menos una guerra.

 

                       Mauricio Aliskevicius

 

Columnistas
2023-03-27T10:35:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias