Mónaco: Demasiado cemento.

Michael Añasco

18.09.2019

Mónaco es el lugar donde cada multimillonario debe poseer una propiedad. La pequeña ciudad-estado del sur de Francia es conocida por sus extravagantes residentes, yates caros, casinos y eventos excepcionales como el Gran Premio de Mónaco en la Fórmula 1. Actualmente su principal preocupación es la falta de tierra donde construir, para un país que vive del negocio de la construcción.

El 30% de la población en Mónaco es de millonarios y multimillonarios similares a Zúrich o Ginebra. El microestado de Mónaco se llama con razón como el patio de recreo de ricos y famosos.

De sus 38.000. habitantes permanentes solo el 13% de ellos poseen la ciudanía. Las exoneraciones de gravámenes a la renta han facilitado la residencia, atletas, corredores de Formula 1 y millonarios de todo tipo.

Tendemos a pensar que los súbditos de Alberto ll Grimaldi, pertenecen a esa renta elite. No es el caso de la mayoría de los monegascos que trabajan en restaurantes o en el Casino, son parte de la clase media y alta. No hay clase pobre, como la conocemos.

En el estado de los Grimaldi, los súbditos reciben subsidios. Seguro médico, escolarización y universidad. La excepción son los ciudadanos franceses que tras varios acuerdos recíprocos con el principado deben pagar sus impuestos a la renta, jubilatorios y al patrimonio de la República Francesa. Por ejemplo, en caso de urgencia, como accidentes tránsito, ataques cardiacos pueden ser atendidos en el Hospital de la alta complejidad Grace Kelly, Mónaco o Hospitales de Niza.

Trabajo es trabajo.

FrançoisMallenco, se recibió de sociólogo. Además de beca completa para estudios en la Universidad de Mónaco, recibió un subsidio para gastos personales de 5.000. euros al mes.

En el estado Mónaco, los nacionales están por delante en las bolsas de trabajos. Se necesitaba personal para depósito de farmacia, indigna tarea para sus estudios. François rechazo la propuesta. Le retiraron los subsidios y quedo último en la lista de la bolsa de trabajo.

¿Como hacerse de monegasco?

Monegasco es quien sea hijo/a de padre y madre monegasco. O ser el afortunado de uno de los 30 cupos elegibles por el Consejo de Estado y Príncipe Soberano. El dinero pesa en la decisión, pero los antecedentes judiciales, su labor caritativa y ética empresarial cuentan. En tiempos de Raniero III, muchos mafioso corsos, italianos, marselleses eran elegidos para la ciudadanía lo que provoco reveses diplomáticos con Italia y Francia. En los 90s, los nuevos "ricos de Rusia" lo intentaron, pero el Príncipe Soberano- e Interpol-, corto de raíz el problema: No se les permitió la compra o alquiler de ningún inmueble.

La otra forma de convertirse en monegascos es casarse con un miembro de la familia real, pero no hay vacantes.

La economía del Principado se ha basado históricamente en tres pilares. No hay impuestos al patrimonio ni a la renta, pero si los casinos. Lossectores financieros, inmobiliarios si están sujetos a gravámenes. El I.V.A es de 20%.

Para salir de la lista negra de paraíso fiscal, la pequeña nación llego a acuerdos con países de la UE y EE.UU.  proporcionando datos bancarios requeridos de sus ciudadanos. La banca era el 40% de la economía, paso a ser 17%. La construcción y la inmobiliaria, verdadero motor de la economía se encontró con falta de terrenos.

El casino de Montecarlo, le dio vida al pequeño estado, la aparición de otros casinos en la Costa Azul en 1922 y actualmente los sitios de apuestas online, lo han reducido a mera atracción turística y arquitectónica.

Mónaco mantiene una unión aduanera con Francia, y su moneda (Euro) es intercambiable con la francesa. Los impuestos al consumo, timbres, filatelia transferencias y sucesiones son una fuente importante de ingresos estatales. Contrariamente a la creencia popular, el casino de juegos de azar (que es administrado como una concesión por una corporación privada) representa solo una pequeña porción de los ingresos.

Además del turismo y las empresas extranjeras atraídas a Mónaco por los bajos impuestos corporativos, el envío y la fabricación de perfumes, productos farmacéuticos, cosmética, alimentos procesados e instrumentos de precisión también son importantes. Todo el espectro de los negocios en internet, casinos online inclusive.

Todas las noches fiesta.

Otros sostienen que la mayor riqueza proviene de las galas benéficas y fiestas en general. Todas las noches por lo menos hay 3 grandes eventos donde se gastan en miles o millones de Euros en su organización. Como es deber el príncipe realiza su aparición, toma una copa de champagne, deja un cheque como donativo y va a la siguiente fiesta.

Verano en el Cemento. Muy pocas personas viven todo el año en Mónaco. Aquellos que generalmente viven en los apartamentos grandes o pequeños, tienen una "propiedad de descanso" más cómoda en otro lugar, en Francia o Italia.

Otras de las ventajas en algún tiempo fueron el clima mediterráneo, mucho sol, escaso frio un clima idílico. Pero cambio climático mediante, ya no es así. Los veranos con de 35 grados, el cemento y el asfalto provocan el éxodo de los millonarios de la tercera edad y de quien pueda permitírselo. Todos los días ingresan unos de 20.000. trabajadores y unos 30 mil turistas.

Esto le plantea, sobre todo, a los millonarios retirados si vale la pena ahorrarse impuestos para vivir en atrapados en apartamentos, durante su edad dorada.

Mudarse a un paraíso financiero del Caribe es una buena opción. Aunque que la verdadera competencia son los Cantones Confederados de Suiza. Se personaliza los impuestos a pagar. Michael Schumager compro una mansión frente al lago Ginebra pagando bajos gravámenes.

Opiniones,Blight. La población de Mónaco se triplica todos los días con los trabajadores de oficina y, a mediados del verano, aproximadamente 5 días a la semana, un crucero descargará otros mil más o menos. "Si sabe a dónde ir, la vida (café, pan, etc.) no es costosa, !!pero del lado francés"! Igualmente, dentro del principado marcan presencia un Starbucks y un MacDonald, a precios iguales que Francia.

Emily Teofilo. "Muy fácil, no dejes que las leyendas de los medios sobre Mónaco te engañen. Mónaco es una ciudad europea normal, salvo los precios en servicios y mercaderías. El elevado costo de las edificaciones son la causante. Ha unos 200 metros de la frontera-Francia- los mismos productos bajan a la mitad o menos.

Una familia monegasca de cuatro integrantes es de necesitaría 12.000. euros mensuales como mínimo. Emily. Las cosas que impresionan a la mayoría de las personas son los precios aquí. En el mejor hotel de la ciudad puede gastar $ 40 por una hamburguesa, ¡otros $ 10 por una botella de agua

Falta de privacidad.Mil cámaras te vigilan.

¿Como es la vida de un millonario en Mónaco?

No te aburrirás en Mónaco. Siempre hay mucho que hacer. Teatro, ópera, restaurantes étnicos, periódicos, festivales de cine, carreras anuales de autos y botes, exhibiciones de autos, desfiles, fuegos artificiales, juegos de casino y espectáculos tipo Las Vegas, conciertos, circos, espectáculos de perros y gatos. ¡Todo ese tipo de cosas para mantenerte entretenido! El lado malo. La ciudad-estado de Mónaco se encuentra entre los países más seguros del mundo, con un policía cada 517 residente y literalmente cientos de cámaras de vigilancia. No hay crímenes, pero tampoco privacidad. Tener una amante o un amante es casi imposible. Tomar una cerveza en espacios públicos es una multa segura. Si "lo que pasa en Las Vegas queda en Las Vegas" "lo que pasa en Mónaco, se entera el príncipe". La falta de terrenos no permite un evento como Lolapaluza  es imposible, se necesitan grandes espacios al aire libre.

Menos monegascos.

El deslumbre que sienten los nuevos habitantes, dura poco. La mayoría solo residen 5 años en promedio. Los jóvenes y ricos monegascos, abandonan el país en la adolescencia. Colegios e internados americanos o británicos. La tasa de esperanza de vida en Mónaco es bastante alta, de casi 90 años, que es una de las más largas del mundo. Esto se traduce en un "principado geriátrico" y es preocupante. Millonarios retirados viven su edad dorada despilfarrando sus fortunas. No tomaron en cuenta una longeva vida y es el estado monegasco es quien se hace cargo de ello.

Marie, francesa, trabaja y alquila un apartamento de 42m2. Comenzó enviando a sus hijos a la escuela local. Pero el "bullyng" de los niños ricos en cuanto a la SUV Peugeot que conducía su madre frente a los Jaguar, Bentley, Cayene ,Roll Roys trasladados por choferes y guardaespaldas, fue decisiva para enviar una escuela pública  francesa a 30 minutos de la frontera. Marie, es ingeniera naval igual que su esposo. Por ser poliglota y tener una buena presencia, le ofrecieron trabajo en una exclusiva tienda de alta costura. Sueldo muy alto y comisión sobre las ventas de vestidos de 3.000 Euros en adelante.

¿Hay gente negra en principado?

Si, empezando con Alexandre Éric Coste, hijo de una azafata togolesa. Es el primogénito de Alberto ll, pero nació de una relación fuera de matrimonio, por lo que no puede heredar el título. Es conocida la mala relación con sus primos blancos. Tiene amigos propios. Se le reconocía por su Lamborghini naranja y las "malas costumbres". El príncipe lo puso en el "buen camino." Es decir, el hip-hop, el rap y sus amigos africanos, no son parte de cultura monegasca. Actualmente estudia en alguna universidad americana sin mas datos.

Gobierno.

Mónaco se rige por la constitución de 1962 de la herencia es el Jefe de Estado. El Jefe de Gobierno sale del Consejo Gobierno de 6 miembros, que es elegido por sufragio universal cada cinco años. El legislativo se forma por 24 miembros. El monarca puede iniciar legislación, pero todas las leyes deben ser aprobadas por el Consejo Nacional. Pero el monarca puede vetar cualquier ley de del parlamento o el Consejo. En la practica el Consejo y el parlamento integrado por amigos del príncipe. Francia tiene una influencia decisiva en la política de Mónaco. Muchos declaran que no es monarquía parlamentaria sino medio absolutista.

El futuro del Principado.

Para las nuevas generaciones de millonarios   Mónaco no presenta nada interesante. Torres de apartamentos Las pueden ver en sus países. El casino de Montecarlo no les interesa, ahora triunfan los casinos online.

Para encuentro de gamers y alta tecnología a mediados del 2005, cientos de jóvenes hacían cola para entrar en Mónaco.El principado comenzó a organizar convenciones desde tecnología catas de vino todo el año. La educación también es un negocio. La Universidad de Mónaco recluto a los mejores catedráticos,y su nivel es el mismo de prestigiosas universidades americanas. En idioma inglés y francés.

Estilo San Marino.

El micro-estado rodeado de por Italia, comenzó a alejarse de la categoría de "paraísos fiscales" por el de "Paraíso de compras". Millones de euros cambian de manos en San Marino a precio free-shop. Pero San Marino tiene 65 km2, puede darse el poseer viñedos o campos de trigo. Mónaco no.

Mónaco: un desafío para los urbanistas.

La cuestión de la planificación urbana es un problema político importante en el Principado de Mónaco, un microestado que se extiende sobre un delgado tramo de costa de cuatro kilómetros. El príncipe Raniero III, nunca fue partidario de construir rascacielos demás 27 pisos. Pero si gano tierras al mar y creo el barrio Fontainville en los 60s.La morfología del terreno en las faldas de los Alpes Marítimos hacen que la profundidad marina se precipite a 80 metros. Las únicas obrasposibles son sobre pontones o muelles flotantes. Uno de ellos es la terminal de cruceros.

La torre de Odeon.

A 170 metros de altura, el rascacielos de Odeon albergar el apartamento más caro del mundo. Pero, durante más de cinco años, su construcción planteo muchas preguntas, tanto en Francia como en el principado.

La gigantesca columna azul brilla en el sol. Al final de las calles bordeadas de tiendas de lujo, La silueta, es desproporcionada en comparación con el vecindario. A sus pies, casas estilo mediterráneo con paredes de color rojo ocre.

La Torre Odeon, es el nuevo punto culminante de Mónaco incluye apartamentos privados y viviendas pertenecientes al estado monegasco, altera el paisaje del príncipe.

Más allá de las imágenes de torres para ultraricos, la torre plantea muchas preguntas. Estructura financiera muy compleja, sospechas de corrupción, viviendas públicas que no están en línea con las expectativas ... la lista de quejas es larga en esta extraordinaria transacción inmobiliaria.

Inicialmente, el proyecto corresponde a una necesidad vital del principado: construir cada vez más viviendas en un territorio pequeño. Con 36.000 residentes en 2 kilómetros cuadrados, Mónaco es un estado de confeti, el más densamente poblado del mundo. Atrae a una clientela global rica, pero también tiene 8.400 "nacionales" que no pueden permitirse el lujo de quedarse a precios prohibitivos. Durante cada operación de bienes raíces a gran escala, el Estado compra apartamentos destinados a "viviendas sociales". De la torre Odeon recibió 177 apartamentos, de 2 a 5 habitaciones, ubicados entre los pisos 3 y 28 de las dos alas del rascacielos, así como algunas oficinas

Suelos de mármol, carpintería y adornos tallados en teca y caoba ... la decoración es suntuosa. Suelos de mármol, carpintería y adornos tallados en teca y caoba ... la decoración es suntuosa.

El rascacielos Odeon tiene un problema. Desde su   inauguración, apenas se han vendido unidades habitacionales y un precio por debajo de lo prevista. En cambio, el cupo de los pisos-177 vivienda sociales, se concretaron. ¿Quién pagará los cargos de todos? "Es imposible pedir a los inquilinos que compensen la escasez de propietarios",ChristopheSpiliotis, el ex asesor nacional, "en cuyo caso el dinero público tendrá que ser puesto en la olla". Traducción, el gobierno pagara los gastos comunes.

Marzocco,la empresa constructoras-siempre relaciones con crimen organizado pensaba tener ganancias que deberían coquetear con los mil millones de euros. Pero los super ricos, no concretan comprar a esos precios.

A 170 metros de altura, el rascacielos de Odeon alberga el apartamento más caro del mundo. Pero, durante más de cinco años, su construcción planteo muchas preguntas, tanto en Francia como en el principado.

La gigantesca columna azul brilla en el sol. Al final de las calles bordeadas de tiendas de lujo, La silueta, es desproporcionada en comparación con el vecindario. A sus pies, casas estilo mediterráneo con paredes de color rojo ocre.

La Torre Odeon, es el nuevo punto culminante de Mónaco incluye apartamentos privados y viviendas pertenecientes al estado monegasco, altera el paisaje del príncipe

Más allá de las imágenes de torres para ultra-ricos, la torre plantea muchas preguntas. Estructura financiera muy compleja, sospechas de corrupción, viviendas públicas que no están en línea con las expectativas ... la lista de quejas es larga en esta extraordinaria transacción inmobiliaria.

Inicialmente, el proyecto corresponde a una necesidad vital del principado: construir cada vez más viviendas en un territorio pequeño. Con 36,000 residentes en 2 kilómetros cuadrados, Mónaco es un estado de confeti, el más densamente poblado del mundo. Mónaco atrae a una clientela global rica, pero también tiene 8.400 "nacionales" que no pueden permitirse el lujo de quedarse a precios prohibitivos. Además, durante cada operación de bienes raíces a gran escala, el Estado compra apartamentos destinados a "viviendas sociales". El estado finalmente recibe 177 apartamentos, de 2 a 5 habitaciones, ubicados entre los pisos 3 y 28 de las dos alas del rascacielos, así como algunas oficinas

Invendible.

Suelos de mármol, carpintería y adornos tallados en teca y caoba ... la decoración es suntuosa. Suelos de mármol, carpintería y adornos tallados en teca y caoba ... la decoración es suntuosa.

El rascacielos Odeon tiene un problema.Desde su inauguración apenas se han vendido unidades habitacionales y un precio por debajo de lo prevista.En cambio, el cupo de los pisos-177 sociales,se concretaron.  La cuestión es ¿quién pagará los cargos de todos? "Es imposible pedir a los inquilinos que compensen la escasez de propietarios", dijo el parlamentario, "en cuyo caso el dinero público tendrá que ser puesto en la olla". Traducción, el gobierno pagara los gastos comunes.

Marzocco , la empresa constructoras-siempre relacionada con crimen organizado pensaba tener ganancias que deberían coquetear con los mil millones de euros. Pero los super ricos, no concretan comprar a esos precios.

Un micro -Dubái. El emirato de Dubái tiene mucho espacio para construir.El punto de inflexión el Emirato vive del petróleo y los extranjeros van a sacarle provecho a los petro dólares, Mónaco es a la inversa.Pero el principado no se adapta al siglo XXI.

Vivienda propia"causa nacional" en Mónaco.

El presidente del comité de vivienda, FranckLobono, tiene una cartera complicada. Comisión Estatal de Asignación de Viviendas.La última comisión tuvo lugar en enero de 2019. La próxima se reunirá en octubre de 2019. Hay alrededor de 400 solicitudes, para solo 85 viviendas. El plan de vivienda previstos construir más de 1.800 apartamentos nuevos en los próximos 15 años comienza a materializarse.¡¡No¡¡¡ quieren viviendas ahora.

¿Qué hacer frente a esta situación?

En períodos de gran escasez de vivienda, cada apartamento cuenta y el estado puede expropiar. "Por eso insistí en que el gobierno comprara apartamentos". "Obtuvimos un presupuesto hasta el 2022".La idea no es crear nuevos edificios.Hay antiguas edificaciones, palacetes con dueños deseosos de vender.En Mónaco no se paga impuestos a la renta, pero si inmobiliarios y son elevados.

Hasta 1847, el Principado de Mónaco ocupó una superficie total de 24 km².movimiento revolucionario de 1848, Menton y Roquebrune proclamaron su revocación de la familia Grimaldi y se proclamaron «ciudades libres» bajo la protección del Reino de Cerdeña. En 1861, el Piamonte-Cerdeña cedió Niza a Francia tras del apoyo de Napoleón III al comienzo de la unificación italiana. Niza, Menton y Roquebrune votaron su anexión a Francia, que fue ratificada por el Tratado Franco-Monegasco de 1861.

Mónaco abandonó finalmente el protectorado que tuvo desde 1815 y su independencia fue formalmente reconocida, separándose de toda protección de Francia o Italia.Los sucesivos gobiernos parisinos intentaron anexionarse Mónaco.

Afrancesados

Buena parte de los 8.300 monegascos viven en Francia, ha 20 o 30 km de la frontera.Por el tratado de reciprocidad reciben los beneficios sociales, salud gratis incluido.En hora pico se pierden 2 o más horas en las congestionadas rutas para llegar a sus puestos de trabajo en el principado.

El temor es que van adquiriendo ideales laicos y republicanos en desmedro de la monarquía y la Iglesia Católica.Mónaco esta desfazado en el turismo.Los turistas solo pasan por Mónaco, compran un souvenir y o toman un café.Este turismo no arroja ganancias.Para las convenciones, el principado tuvo que negociar con hoteles y restaurantes precios accesibles.Los países competidores de Mónaco como mencionamos.

Mónaco tiene que reinventarse.Salir de la lista de paraíso fiscal le costó sus mayores ingresos.Igualmente, tenía que competir con 52 países/territorios paraísos fiscales.Inclusive los territorios de ultramar del Reino Unido o incluso en el mismo Estados Unidos Delaware, Nevada,Samoa Americana.

El Fondo Soberano pensado para el futuro ya estaría en uso. Se han sugerido recortes a estado del bienestar, pero esto le haría perder súbditos en favor de Francia. El turismo joven es playas y alcohol ya sea en el caribe o en Ibiza. Para la luna de miel y romántico Thailandia, Seychelles y el favorito Maldivas. El turismo familiar busca, sol, playa y seguridad para sus niños en resorts. Cuando el turismo era cosa de ricos y aventureros Mónaco era la cumbre del glamour.

 Mónaco no está solo en este apriete. Gibraltar, Macao, Hong Kong no hay tierra donde construir. Los"Llanitos" como se autodenominan gente de Gibraltar, residen en la ciudad española de La Línea, esperando 2 horas al día en la aduana española.

 

Michael Añasco

Columnistas
2019-09-18T10:01:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias