Reflexiones sobre la Caja de Profesionales. Enrique Rubio

01.07.2025

1. Hace semanas q me pregunto por qué se han despertado fuertes pasiones y abundado los insultos en relación con la Caja de Profesionales entre tanta buena gente y muy capacitada.

2. Creo q es porque la realidad cambió y ni los profesionales ni los políticos lo advertimos

3. Hace 70 años la inmensa mayoría de los profesionales eran trabajadores independientes. Pero hoy son dependientes (aunque figuren como independientes q trabajan para empresas de profesionales o para el Estado)

4. Como eran independientes se inventó un tributo asignado a la Caja q hiciera las veces de aporte patronal q fueron los timbres, y q pagaban todos los q usaban sus servicios. Y como no se podían controlar sus ingresos reales se inventaron los ingresos y aportes fictos.

5. Todo fue bien durante décadas como en toda Caja paralela con muchos aportantes y pocos beneficiarios. Y se creó el imaginario de q allí no había problema alguno. Fue tan fuerte q cuando algunas voces advirtieron de q no era así nadie lo convirtió en parte de la agenda grande.

6. En primer lugar los propios profesionales y en segundo todo el sistema político. Además hubo múltiples descalces: el de 2004 de actualización de los timbres por IPC (tributo además muy inequitativo y q pagan en altísima proporción los usuarios de las IAMC en la salud) y no IMS

7. No cuento como descalce el 2008 porque el IASS es un tributo para la SS, como otros tributos q tienen ese destino. Pero el descalce fundamental viene de otro lado: los ingresos reales son mayores, a veces mucho mayores q los fictos, o menores.

8. Eso no se nota al principio pero si después cuando hay q bancar muchas pasividades altas. A lo q se agrega otra causa de desfinanciamiento: el error de 2006 habilitando q las empresas de profesionales no realicen aportes patronales por los profesionales pseudo independientes.

9. Cómo se sale? Terminando con las terciarizaciones, con lo cual pasan a aportar las empresas de profesionales y el Estado,aportando por los ingresos reales y repartiendo los costos para salir del paso.

10. Q se logra? Una salida sólida de la Caja de Profesionales en un proceso paulatino de convergencia de todas las cajas en un sistema global más equitativo o menos inequitativo. Y sin agravios.

 

Enrique Rubio

@EnriqueRubio_FA

Columnistas
2025-07-01T08:47:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias