Regular el colesterol de manera natural. François Graña
08.10.2025
La presencia de vitamina B3 o niacina en el organismo reduce el riesgo de acumulación de colesterol en las arterias y aumenta la función vasodilatadora de los vasos sanguíneos, disminuyendo la presión arterial y garantizando el buen funcionamiento del sistema circulatorio.
También contribuye a garantizar niveles estables de azúcar en sangre. La dosis para adultos puede oscilar entre los 14 y 18 miligramos al día. Pero el mejor modo de consumir la niacina es a través de los alimentos, pues es un compuesto que está presente en decenas de alimentos habituales: pechuga de pollo, lentejas, frutos secos, conservas de atún, carne vacuna, leche, huevos. Consumir vitamina B3 a través de los alimentos no lleva aparejado ningún problema o peligro que afecte al organismo. En cambio, si se consumen suplementos B3 y no se siguen las dosis recomendadas, esto puede tener como consecuencia algunos efectos secundarios: rubor en la piel por la dilatación de los vasos sanguíneos, irritación en el estómago, náuseas, visión borrosa.
El tratamiento natural para reducir el colesterol se basa en el consumo de frutas y verduras frescas, pescado y aceite de pescado ricos en ácidos grasos omega-3 y el ejercicio físico regular. 30 minutos de actividad cinco días a la semana son suficientes para mejorar el colesterol y reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.
Una dieta alta en grasas monoinsaturadas reduce el LDL dañino y protege niveles más altos de HDL bueno. Los alimentos que contienen estas grasas son: el aceite de oliva, la palta, las semillas de calabaza y de sésamo, el maní, la alcachofa y los frutos secos (almendras, nueces, pecanas, avellanas, castañas de cajú) (1). La fibra soluble presente en los porotos, arvejas, lentejas, frutas, avena y granos integrales contribuye también a bajar el colesterol malo y a aumentar el bueno. El agua de ajo también contribuye a regular el colesterol. Para prepararla se debe colocar 1 diente de ajo machacado en 100 ml de agua, debiendo dejar reposar la mezcla durante toda la noche. Al día siguiente, en ayunas, retirar el ajo y consumir el agua.
El limón también contribuye a bajar el colesterol de forma natural. La fruta contribuye a depurar el organismo y mejora el funcionamiento del hígado. La siguiente bebida es muy buena: licuar una cucharada sopera de vinagre, un vaso de agua, dos rodajas de ananá (sin cáscara) y medio limón. El agua de avena consigue hacer más lento el proceso de absorción de grasas y azúcares de los alimentos ingeridos.
Se deben evitar las grasas trans, presentes en margarinas y mantecas así como en muchas galletas producidas por la industria alimentaria. Esta industria está obligada a informar la cantidad de grasas trans en sus productos en las etiquetas nutricionales, pero estas etiquetas pueden ser engañosas, ya que se les permite redondear cuando la cantidad de grasas trans por porción es inferior a 0.5 gramos. Esto significa que algunos alimentos contienen grasas trans a pesar de que sus etiquetas dicen "0 gramos de grasas trans por porción". Si un producto contiene aceite "parcialmente hidrogenado", tiene grasas trans y debe evitarse. (2).
Las bacterias "buenas" que viven en nuestro intestino, también llamadas probióticos, reducen el colesterol malo. Todos los alimentos fermentados son probióticos muy potentes (chucrut, kéfir, kombucha, Rejuvelac, Kvass, etc.).
François Graña es doctor en Ciencias Sociales.
Notas
(2) https://www.healthline.com/health/es/como-disminuir-el-colesterol#3.-Evita-las-grasas-trans. También: Hooper L, Martin N, Jimoh OF, Kirk C, Foster E, Abdelhamid AS. Reduction in saturated fat intake for cardiovascular disease. Cochrane Database of Systematic Reviews 2020, Issue 8. Art. No.: CD011737. DOI: 10.1002/14651858.CD011737.pub3. Accessed 04 July 2024
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias