Berreta el abuelo Herrera

Stella Maris Zaffaroni

01.08.2021

Mientras Macarena encendía la estufa, se ajustaba el gorro, refunfuñaba porque este patio tiene los 4°que hay afuera, sos un pingüino, no entiendo cómo te paseás tan campante en este iceberg, yo leía noticias en la computadora.

-Dear, el Pou Street pidió a los legisladores de las cinco fuerzas que integran la coalición de Gobierno que salgan a defender la Ley de Urgente Consideración

-El culo a cinco manos, onda rediarrea, tiene. ¡Urgente vengan, cierren filas que me sacan la columna vertebral!

-Quiere que lo defiendan "los que están en el medio, lejos de la confrontación".

-¿Perdón?, usan la Ley de Urgente Consideración para modificar la metodología la fijación de los precios del combustible. El 7 de junio decide un 12% de aumento, sale el Ministro Pagando estaba la Gansa y dice "Es claro que al gobierno no le gusta dar noticias que a la ciudadanía no le gustan", pero suben dos veces los precios en julio y ahora vuelta a subir a partir de hoy ¿y cree que alguien va a apoyarlo?

-Che, salieron los de Un solo Uruguay.

-No los ubico.

-Bueno, hay gente de Talvi y de Cabildo Abierto, o sea son votantes del Pou Street.

-¿Y lo apoyan?

-Nooo, están en contra de la suba, ayer cerraron rutas. Además dicen que nadie quiere encarar con los reales problemas de ANCAP, que hay un subsidio a las empresas de transporte de pasajeros, básicamente de la zona metropolitana, que tiene un peso de $ 3.50 en el precio del gasoil.

-¿La Administración Nacional de Cemento Alcohol y Portland subsidia boletos?

-Parece, es como si Arturito nos pagara los tampones -soltó la risa- y ¿quién dijo eso?

-Marcelo Nougué.

-Y el Nogay éste, ¿qué pito toca?

-El suyo cuando mea, ¡yo qué sé!, sobre el Gobierno dice: «No hay ni apoyo en la coalición para ver qué hacer con el corte en biodiesel que encarece el gasoil. Así es muy difícil, nadie quiere hacer los cambios que hay que hacer».

-Yo todavía lo oigo al Pou Street, durante su campaña:"SI GANA EL PARTIDO NACIONAL SE TERMINÓ EL AUMENTO DE IMPUESTOS, DE TARIFAS Y DE COMBUSTIBLES" -dice y se pone a rapear : Suena como un crimen lo que tú me has hecho deberías y a parar a la prisión suena como un crimen que me hayas mentido que hayas engañado a este corazón. Tranquila baby que yo soy pa ti toda la vida siempre estaré aquí para verte reír para hacerte feliz.

-¡Macarena qué es eso!

-Lo que aprendo en la radio del auto, te presento La liga, por Wisin y Yandel.

-Tú estás del tomate, de la nuca, chiflada, baby -me burlé entre risas.

-¡Qué es eso que veo en pantalla! -exclamó ella señalando con la aguja de tejer.

Miro y quedo helada, el father del Pou Street, el ex presidente Avenida Larrañaga, vestido con un pantalón que era un acordeón, un saquito que no llegaba a contornear su panza, los pelos como nido de carancho, en la puerta de una casa con unos jarrones re mi tía solterona, no, no, no, te digo que lo único rescatable de la foto es el perro.

Me zambullo a leer.

-Absorbido por una nube de tabaco negro, el ex presidente Luis Alberto Lacalle Herrera toma un largo sorbo de café. La taza tiene más de diez años; pero tiene una expresión que el herrerista líder usa desde hace décadas para ilustrar su obsesión por el futuro: "Más mañana que ayer"

-Con razón vive en babia, nunca en el presente el viejo chocho éste.

-Todo tan berreta, nada caté, ni un poco de charme.

-¿Qué tiene que ver el otro presidente?

-Ah, Tomás Berreta -solté la risa- a ése le condenó el nombre.

-Chichí, ¡no achicles el momento y desembuchá!

-En 1946, la misma ley de lemas que llevó hoy al Pou Street al trono, hacía que su abuelo, Luis Alberto de Herrera, perdiera y ganara Tomás Berreta. En Argentina gana las elecciones Juan Domingo Perón.

-¿Me explicás a que viene la lección de historia?

-Dear, estoy creando el entorno, para que te leo algo: El 4 de junio, cuando Perón asume la presidencia, el herrerismo, que apoyaba al "primer descamisado", se subió al carro triunfador y celebró con una "embajada popular" de más de cuatrocientos militantes el acontecimiento. El público argentino vibraba con el cántico "Herrera-Perón". Y el "Coronel del pueblo", al pasar frente al palco de la delegación nacionalista, detuvo su caravana y manifestó su simpatía frente a los gritos de "Herrera, presidente".

-¿Y Tomás Berreta?, ¿faltan muchas páginas?

Le serví té mburucuyado.

-Tomá y aquietá tu ansiedad. Perón apostaba a que en Uruguay hubiera un gobierno del Partido Nacional y ganó el Partido Colorado, entonces amenazó con frenar el turismo argentino y limitó las exportaciones de trigo al Uruguay, lo cual nos obligó a comprar el cereal a los Estados Unidos por un precio mucho más caro. Fue el año del pan negro.

-Bueno ya llegamos a las lágrimas.

-En ese entonces se creó la ruta de los contrabandistas y se llevaba, desde el puerto de Carmelo, se iban en botes, hasta El Tigre llevando whisky. En algún momento alguien se avivó, entró a comprar botellas de whisky y las llenó con uno nacional- la miro.

-¿Qué te dio ahora?

-El whisky que ponían era fabricado en ANCAP.

-¡Aleluya!

-Pues que llenaba las botellas con el nacional y las quiso hacer pasar por las importadas. Cuando la gente, en Argentina, compraba whisky de contrabando preguntaba ¿No estarás vendiéndome el berreta?

- ¡Orale! llegamos a "berreta".

-¡Sí!, te explico que en lunfardo berreta significa 'de mala calidad' y el presidente de Uruguay era Tomás Berreta.

-¡Mal Karma el hombre!, se murió a los 5 meses de asumir y, además, decir tomás berreta con minúscula es como ¡qué asco lo tuyo!

Macarena goza de las situaciones así, se ríe, sacude el pelo, se agarra la cara, abre las manos mientras sube los hombros y hace girar la cabeza...es un show.

Yo la miré y entré a formar una sonrisa, se me relajó el cuerpo y me inundó una felicidad.

Fui al mueble del comedor, tomé la botella, los vasos, el balde de hielo, pasé por la cocina, saqué hielo del freezer, marché hacia el patio, serví sendos güiscachos con hielo, levanté mi vaso y, cuando iba a decir mi brindis, me interrumpe ella.

-¿Segura que no es berreta?

-Brindo por Don Tomás Berreta- levanté en alto mi vaso- que Dios lo tenga en su Gloria.

Tintinearon los hielos al choque de los vasos.

-¡Amén!- dijo ella.

Empinamos el codo y bebimos.

 

Chichí

Columnistas
2021-08-01T18:11:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias