Trump se perdió en Venezuela, lo de siempre. Rúben H. Díaz
24.09.2025
Nadie lo respeta, ni sus enemigos ni sus amigos. Eso hace que la situación mundial sea volátil y el peligro de una confrontación atómica como nunca vivió la humanidad. Todos los días Trump habla de todo, pero al final del cuento es incompetente, cobarde y pierde en todos los frentes.
Lo de Venezuela, en estas últimas semanas, demuestra a que clase de disparates es capaz de llegar. Desplego una flota frente a ese país. Pudo haber tenido tres objetivos, pero resulta que los elementos que puso en ese territorio no sirven para ninguno. Uno era el bloqueo. Otro intervenir en caso de una confrontación interna del régimen y servir de garantía de apoyo en caso necesario. El tercero una intervención contra la cabeza del gobierno.
Las fuerzas que desplego no son útiles para ninguna de las tres cosas. Hace varias semanas que esta allí y capturo tres lanchas de pescadores. Esto termina como siempre en relación con el régimen de Maduro cada vez que amago tener una actitud fuerte. Al final confirma que no se anima a actuar contra el tirano.
Tiene barcos de porte, que no poseen la movilidad necesaria, y dos de ellos con cuatro mil efectivos. Se supone que la mitad para combate y la otra mitad en actividades logísticas.
Para bloquear necesita más destructores y otros barcos con una movilidad importante. Tiene en ese caso por lo menos que cubrir tres zonas con eficacia. Unos en el Oriente frente al puerto de la Cruz, frente a Cubaná y la Isla de Margarita. Otros en el centro de Venezuela, como la Guaira y Puerto Cabello, que es el puerto más importante. Y por último en la zona frente al lago de Maracaibo. El despliegue, no se encuentra en esos sitios.
Los cuatro mil hombres en dos unidades, no tienen como llegar a Venezuela. Porque no hay en la flota helicópteros suficientes. Para acciones concretas sobran hombres. Para una invasión, faltan. Para un despliegue rápido necesita los helicópteros que no están en esta fuerza.
Lo que sorprende es que la Armada americana haga semejante papelón. Poner toda una flota para detener a tres lanchas. Que Trump no entienda nada de lo que habla ocurre todos los días. Pero que la Armada acepte una acción tan poco feliz por lo menos llama la atención. Lo que da lugar a varias hipótesis. A veces, cuando los gobiernos pasan por encima de los mandos en materia de Fuerzas Armadas, estos dejan en evidencia a quienes no saben conducirlas con acierto con resultados de esta naturaleza.
El tema de Venezuela, en estos momentos, es el de menor entidad, Ucrania y Medio Oriente tienen más resonancia. En las últimas horas Trump salió a decir que Ucrania puede reconquistar el territorio que hoy ocupa Rusia por el conflicto armado, e incluso expresa que se puede llegar a tomar territorio del país agresor. Francamente es difícil que alguien se tome con seriedad una afirmación de ese tipo. Lo más probable es que en pocos días salga a hablar de otros asuntos y se olvide de estos, todos estamos acostumbrados a que actúe de esa forma.
De medio Oriente da tristeza hablar. El gobierno de Israel no tiene en cuenta a Trump. Sigue con su acción militar y esto tendrá como consecuencia que en la Asamblea General de las Naciones Unidas de este año prácticamente en su gran mayoría Europa votará por la creación de un estado Palestino. Israel esta con el menor apoyo internacional de su historia. Incluso el del día de su independencia, cuando voto esa Asamblea de la ONU por amplia mayoría la creación del Estado de Israel pero no recibió un solo soldado para defenderla. Motivos por demás suficiente para preocupar a quienes nos duele Israel y su pueblo sin duda existen en estos momentos.
El deterioro de la situación mundial desde que Trump asumió su segunda presidencia es imponente. Su política de tratar el tema arancelario como una confrontación no le ha servido a nadie y perjudicado a la gobernanza global.
Ante esta realidad, y volviendo al tema venezolano, el sociólogo colombiano Armando Borrero, especialista en temas militares de prestigio internacional, ha puntualizado que la imaginación en estos asuntos tiene límites. Y no es posible explicar el desarrollo de la fuerza que se encuentra en el mar frente a Venezuela. Cuando este tipo de cosas suceden, se fortalece a quien se pensaba agredir. Es como terminan casi siempre, por no decir siempre, hasta ahora los anuncios de Trump.
El desconcierto del mundo no tiene límites. Por suerte Europa parece renovando sus gobiernos en forma acertada. Por los menos en cuanto se refiere a Gran Bretaña, Alemania e Italia. Veremos que va a pasar en poco tiempo en Francia y España. Me parece que una nueva líder merece que se le tenga atención. Me refiero a la Presidente de México. Trata de hacer comprender a Trump que su país, junto con Estados Unidos y Canada, son la zona de comercio y producto más importante del mundo. Que en vez de crearle problemas a sus vecinos debería cooperar. Presenta una iniciativa sobre el problema arancelario con Asia. Que no se enfoca solo en China. ¿Alguien sensato podrá tener alguna vez influencia en Trump?
Rúben H. Díaz
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias