Un año muy complicado el 2025. William Marino
04.02.2025
Tal vez el presente año sea uno de los más complicados, para el Uruguay, América y el mundo. Este nuevo año, hace un mes que comenzó, pero como ya dijimos en una nota anterior lo bueno es que asume el Frente Amplio en el gobierno del Uruguay.
Lo complicado es la asunción de Donald Trump en los EE.UU., lo bueno es que continua, pero muy complicado, Maduro en la presidencia de Venezuela. Lo complicado es el triunfo de los palestinos en Gaza, aun con un costo de muertos de más de 50.000 personas, se dice que unos 35.000 son mujeres y niños, casi todos asesinados, a distancia por los bombardeos de la aviación israelí. Otro lugar de conflicto bélico es el territorio de Ucrania, donde el enfrentamiento es entre la OTAN y Rusia. Allí, la muerte es el pan de cada dia. Lo bueno es que se nos va el Cuquito, no sabe dónde, o aun no lo ha manifestado, tal vez a jinetear olas allá por los mares del sur. Todo puede ser. Lo malo es como deja la economía del país venida a menos, con cada cuenta como cuando se fue su padre o ¨cuando Aguerrondo venia cargado a fondo¨. Lo bueno o malo, ya hablaremos de ello, son las ¨peleítas¨ dentro del frente por las candidaturas, aquí las bases, el de a pie ni pincha ni corta. Estoy hablando de las departamentales y municipales, ¨las de cercanía¨.
Continúo con el panorama internacional, que mucho nos afecta, pero muy poco se habla de ellos. Interesante seria saber que va a pasar con las tropas de paz que el Uruguay tiene desperdigadas por el mundo. Teniendo como meta cuidar los grandes capitales, que los pueblos no les ¨roben¨, en el caso del Congo las minas de diamantes y las tierras raras, entre ellas la más codiciada el Coltan. Ellos ponen los pesos para pagar a los mercenarios y los pueblos, pobres, ponen el pecho a las balas. Parece ser que nos olvidamos muy pronto, que según un estudio sobre las violaciones sexuales a niñas y jovencitas en Haití fuimos de lo peor, en el Congo nos robamos hasta el Cáliz de oro de la iglesia. No son tropas de Paz, son mercenarios que van a imponer una paz para favorecer a los grandes capitales. En otras palabras más crudas, ¨a cuidar que los pueblos no se rebelen contra sus amos¨.
El 20 del presente mes asumió en los EE.UU. el presidente electo en el pasado año: Donald Trump. El dia que asumió su cargo el emigrante tembló, con documentos o sin ellos, pues la idea es rebajar los costos sociales y salariales. Alguien dijo una vez ¨tiemblen los de abajo cuando los de arriba se unen¨ El espectáculo que brindo Trump cuando asumió fue único. La propia derecha está un poco asustada, pues los que rodeaban a Trump, no era pueblo, eran los hombres más ricos del mundo. Podemos decir que son los arquitectos del poder mundial. Por solo nombras tres que estaban sentados en primera línea: Elon Musk, Jeff Besos y Mark Zuckerberg, estos no son de países de tercer mundo. Si podemos decir que son los que dictan las leyes económicas de casi todos los países del mundo, occidental y cristiano. Un diario de los EE.UU. decía esto: ¨En 2012, Musk tenía una fortuna de 2.000 millones de dólares, hoy su riqueza se ha disparado a 449.000 millones de dólares. Besos creció de 18.000 millones de dólares a 249.000 millones de dólares. Mientras que Zuckerberg subió de 44.000 millones de dólares a 224.000 millones de dólares. Estas cifras representan algo más que la fortuna personal. Reflejan un sistema global donde la riqueza se consolida en las manos de unos pocos, mientras millones de ciudadanos sufren las consecuencias. Mientras tanto el salario mínimo federal en los Estados Unidos, sigue congelado en 7,25 dólares la hora, sin cambio desde 2009¨.
Esto unido a que 10 de los integrantes del gabinete de Donald Trump, ninguno posee una fortuna inferior a los 1.000 millones de dólares, eso es como decía el Cuquito gobernar con y para los malla oro. Es por eso que Trump volvió a la carga para arrebatar a Dinamarca una parte muy importante de su territorio, Groenlandia, quedarse nuevamente con el canal de Panamá, decirle a los gobernantes de Canadá que sean el estado N* 51. Aunque también está hoy en el tapete ¨eliminar¨ a todos los palestinos de Gaza y que su población de 2.500.000 de personas sea ¨enviados¨ a los campamentos de refugiados de Egipto y Jordania. Todo esto es alimentado por su yerno, Jared Kushner, que tiene la doble nacionalidad de los estados unidos e Israel. En este último país es el principal accionista de las empresas constructoras e inmobiliarias que quiere realizar parcelas en Gaza. Biden, el presidente saliente ya lo había dicho y apoyado con él envió de más de 50.000 toneladas de bombas para ser, y fueron, arrojadas en Gaza. Nosotros los uruguayos debemos de tener en cuenta que Gaza tiene un territorio, es lo que le va quedando, de 340 Km cuadrados la mitad del departamento de Montevideo. Por eso en la era de las comunicaciones, los imperios no dejan de realizarlas. La comunicación, la desinformación y la propaganda es una parte muy importante de la guerra. Primo
Otra cosa que mucho nos de llamar la atención, es como los gobiernos de decenas países, nada preguntaron porque el 27 de enero, cuando se cumplieron 80 años de la liberación de Auschwitz, Rusia NO fue invitada al acto oficial. ¿Por qué? Aunque si se invitó a seudos presidentes que reivindicaron al nazismo, como los gobernantes de Ucrania y Polonia. Algún dia se escribirá la verdadera historia de la 2* guerra mundial, aunque la misma ya está escrita, cuesta que salga a la luz, más que nada de quienes fueron los que realmente financiaron el aparato de guerra nazi. Se tendría que volver a editar un libro escrito por un sobreviviente de Auschwitz, el italiano Primo Leve. Nombre del libro ¨Si este es un hombre¨.
marinoasentamiento670@hotmail.com