Una semana intensa. Esteban Valenti
23.10.2025
Por las redes circulan mensajes sobre la intensa semana que vivió el país y en especial el gobierno, con múltiples acciones que se concretaron en estos días.
¡Volvió el FRENTE AMPLIO!
En los últimos 7 días:
- Ley para expropiación de viviendas vacías
- Médicos para zonas rurales
- Convenios para, adolescentes del INAU
- Ley de Cuidados Paliativos
- Ley muerte digna
- Retoma para la distribución la planta de Conaprole de Rivera
- Votos para el Presupuesto en la Cámara de Diputados
- Tomógrafo y CTI para Colonia
- Centro de Atención para salud Mental
- Decreto para acortar tiempo para especialistas
- Ley sobre lavado de activos.
- Vuelven los Consejos de la Educación
- Aprobación de ley para concursos y sorteos en ingresos a Intendencias
- Aprobación del Presupuesto quinquenal en la Cámara de Diputados.
Además la Ministra de Salud Pública, dio dos buenas noticias, antes de fin de año la operación de apendicitis, de forma laparoscópica que podía costar entre 35.000 hasta 75.000 pesos al paciente, por un acuerdo con todos los prestadores privados y obviamente también con ASSE, se hará de forma gratuita y esto beneficiará a miles de personas en todo el país.
La segunda es que Las personas, personas mayores que necesitan medicamentos anti coagulantes indicados por los médicos, que antes tenían tickets en las mutualistas entre 3.500 y 7.500 pesos por persona, en un proceso donde interviene el Estado, se pasará a cobrar 250 pesos.
Son cosas tangibles, concretas que la gente puede apreciar y valorar. Y se notó porque hubo una explosión en las redes. Naturalmente de frenteamplistas, de otros que opinaban como simples ciudadanos y unos pocos que llevan el rencor en el alma y no aceptan que perdieron las elecciones. Algunos de esos no son personas, es más que evidente que son trolls.
A eso hay que agregar la gira del Presidente por Italia, el Vaticano y la FAO y la imagen del Uruguay que se refuerza en el mundo y eso vale mucho.
Lo mismo el viaje del Ministro de Relaciones Exteriores a Bruselas, Mario Lubetkin, para impulsar nuevamente el acuerdo Unión Europea-Mercosur.
El Ministro de Trabajo y Seguridad Social está empeñado, a tiempo completo en mediar en conflictos muy complejos, primero con toda la industria pesquera y ahora con el sindicato portuario y Katoen Natie, y muestra esfuerzo y una postura de defensa de los intereses nacionales. Como corresponde.
La Ministra de Transporte y Obras Públicas Lucia Echeverry, avanza en la presentación del programa para construir en este periodo un sistema metropolitano de transporte, que se hace cada día más urgente. Lo hizo en Canelones y esperamos un avance rápido de ese complejo proceso, que cambiaría positivamente una amplia zona del país, de la capital y del inmovilismo en un tema central para el Uruguay. Agregó otras cuatro medidas nodulares, incluyendo transporte ferroviario y una inversión histórica en obras públicas.
Podría agregar que la misma semana, al pedigüeño de Mario Cardama, en el Ministerio de Defensa Nacional, con la presencia de una abogada y un contador de la Presidencia de la República, le dejaron claro que en la actual situación y con la suma de irregularidades, no habrá más plata. A pesar de que quiso desmentir a UYPRESS expresamente en esa reunión y afirmó que no venía a buscar más plata, si lo hizo, quería el adelanto de la Carta de Crédito por más de 12 millones de euros. Es el penúltimo episodio de la estafa, porque en coincidencia con su falta absoluta de capacidad técnica y de recursos propios, no podrá comprar los dos motores Caterpillar ni pagar a diversos proveedores. Así que se destapará definitivamente el tarro.
Esperemos que las vergonzosas clausulas del contrato de 256 páginas, que parece que fue aconsejado profesionalmente por el estudio Del Piazzo, no establezca que el Ministerio de Defensa debe seguir callando sobre un negociado cada día más evidente. No solo de Cardama, sino de varios avivados uruguayos.
No es un accidente es una constante del anterior Ministerio de Defensa Nacional. No puede ser una coincidencia que los dos aviones Hércules C 130, hayan costado bastante más que el precio de ese tipo de equipos usados y bastante maltrechos, que estuvieron muchos meses en Portugal por reparaciones, ni que los seis botes neumáticos motorizados de la Armada comprados por las mismas autoridades, no sirvan nada menos que para navegar.
¿Alguien cree con dos dedos de frente, que son casualidades es una mala racha? No, son negociados y aunque la prensa grande, los tres canales de televisión y El País se cuide muy bien de brindar informaciones sobre estos temas, como en el caso de Conexión Ganadera, que me quisieron callar, la verdad saltará en toda su podredumbre.
Los directos involucrados, Luis Lacalle Pou y Javier García, no dicen una palabra, deben estar ensayando la nueva puesta en escena. De que nosotros los conocemos...vaya si los conoceremos.
Hay que concentrarse en la construcción, en las cosas que impactan en la vida de la gente y sobre todo los menos favorecidos, NO los que se protegen con el secreto bancario y los más de 60.000 millones de dólares de uruguayos depositados en bancos del exterior. Una bicoca.
Pero los uruguayos somos tenaces y exigentes, por eso nos alegran ciertas cosas y reclamamos por otras. Queremos saber todo del negociado de la compra de las patrulleras y los demás equipos por parte del anterior Ministerio de Defensa Nacional y también queremos saber que sucedió con el manejo de los recursos de ASSE. Porque de tanto escuchar reclamos de renuncia del actual director de ASSE, se nos despierta la sospecha de que algo huele a podrido en la herencia de la salud y de ASSE en particular.
Una semana intensa.
Esteban Valenti.
Trabajador del vidrio, cooperativista, militante político, periodista, escritor, director de Bitácora (www.suplementobitacora.net) y Uypress (www.uypress.net), columnista en el portal de información Meer (www.meer.com/es) y de Other News (www.other-news.info/noticias).