Las guerras de antes y las de ahora

William Marino

10.05.2019 09:48

Cuando nuestros lejanos antepasados, hace ya más 50.000 años se peleaban, era como el iniciar una guerra. Eso si, era con palos y piedras, pero el tiempo pasa y el arte de la guerra va teniendo muchos adeptos, nos solo para defenderse de ese ambiente hostil sino para la conquistas de nuevos territorios, en especial sus riquezas.

Seguro los tiempos cambian y  los sistemas de guerra también. Las armas, para ser más exactos, se van sofisticando, van siendo cada vez más mortíferas a mayor distancia. Hoy las batallas no son de 50.000 soldados de cada bando. La tecnología avanza muy de prisa y por diferentes carriles, los medios de comunicación, la propaganda juegan su gran papel. Ni que decir en los últimos años, el de las redes sociales con sus ya famosas verdades-mentiras.  El mundo, en los últimos 2.000 años jamás hubo un día de paz en toda la tierra. Nuestro pasado en América Latina, cuya conquista comenzó a sangre y fuego en nombre de Dios, asesino de distintas maneras a millones y millones de aborígenes de estas tierras. ¿Todo para qué? Para quedarse con sus tierras y riquezas, en provecho de una minoría brutal y poderosa. Seguro, los que venían de Europa en plan de conquista, eran fuertes en organización, armas y tal vez culturalmente. Los que venían no eran más inteligentes, eran más astutos. Los de aquí eran más ingenuos y confiados. Cuando la pólvora llega a Europa, procedente de China, esta revolucionara el arte de la guerra, en unos cientos de años aparecerán los cañones, pero también las armas cortas como trabucos y luego los fusiles que sustituirán la espada, la lanza y el arco y flecha. Todo iba quedando pronto para la conquista primero de América y luego África, por ultimo Asia. Los reyes y los grupos económicos poderosos encabezaran esas conquistas. Aparecerán y caerán imperios como el español, Ingles, portugués, holandés, Alemania e Italia. Todos contra todos, colonia o factorías comerciales, todo sirve para saquear los países llevándose sus riquezas. Pero los tiempos cambian y los métodos de lucha y saqueos también. En el siglo XIX comienzan las guerras por la independencia de los pueblos americanos. Ya en 1776 se independizan las 13 colonias del imperio Ingles, en 1789  la Revolución Francesa traerán los cantos de Libertad, Fraternidad e Igualdad. Luego se independiza Haití de su opresor, Francia. Ya por estos tiempos, la guerra no era solo con las armas, que eran muy "primitivas". Los espías, los informantes y la propaganda comenzaban a ser algo común. Los robos, confiscaciones, los bloqueos a ciudades y países enteros eran cosa común y muy brutal, pero también muy costoso para el país que lo realizaba. Hablamos de vidas, dineros e imagen. La aparición de nuevas armas, trajo más matanzas, más exterminios de poblaciones nativas, a cuenta o por cuenta de los dioses, naciones y grandes señores poderosos, que peleaban a cuenta de ser serviles a los imperios. En 1914 los imperios se enfrentan, mueren millones de personas en las batallas, los enfrentamientos eran brutales. La muerte comenzó a llegar de los cielos, aparecen los aviones y el uso de los gases tóxicos hizo su trabajo. Sobre el final de esta guerra surge la Revolución Rusa, la que cambiara la historia del mundo, será en el futuro el Socialismo o el capitalismo. Se siguen perfeccionando la maquinaria de guerra, los medios de comunicación hacen su trabajo, es decir su propaganda. La industria armamentista se perfecciona como una de las primeras, junto a la de los medicamentos. El papel de los medios de comunicación para informar y desinformar es fundamental. Es la época de la radio y la prensa, además del surgir de la TV. Pero es necesario el "espía", el informante, se realizan e inventan ataque que son productos de nuevas guerras, de nuevas masacres. Siempre sobre los más débiles, siempre contra los pueblos desarmados. NO olvidemos Guernica, bombardeada por los nazis que apoyaban a Franco, el 26 de abril de 1937, bajo la operación Rugen, para escarmiento y atemorizar a los que apoyaban a los Republicanos.     

   La segunda guerra mundial, traerá nuevos cambios en ese "arte de la guerra" pues será la más costosa de toda la historia humana, tanto en vidas como en lo económico. Solo los soviéticos tuvieron más de 22 millones de muertos y unos 50 millones de heridos. Su industria sufrió destrucción en un 70 %, su red vial de carreteras y vías férreas casi desaparecen en el lado europeo. En Alemania casi nada quedo en pie. Inglaterra, Francia e Italia sufrieron mucho los bombardeo, otros como en los Balcanes o Polonia la destrucción fue total. En el Pacifico, Japón pondrá su marca y del enfrentamiento con los EE.UU., este probara nueva armas que serán de una destrucción fenomenal y total. Solo por aterrorizar a la población civil, EE.UU. lanzara dos bombas atómicas. La primera el 6 de agosto de 1945 sobre Hiroshima y la segunda el 9 de agosto sobre Nagasaki. Mueren unos 400.000 civiles.    

   Pero de esto la raza humana, o más concreto sus dirigentes nada han aprendido. Nuevas armas para el exterminio han surgido como lo son la bomba neutrónica, las termonucleares, los cohetes tele dirigido, los rayos láser, el napalm que tanto uso los EE.UU. en la guerra de Viet Nam, el agente naranja que produce trastornos síquicos que fueron usados juntos con los defoliantes en el combate a la guerrilla colombiana, es decir la guerra bacteriológica.   Pero esto está pasando a ser historia. Hoy se avanza en la guerra electromagnética. El periodista Seth Schiesel del New York Time, se dedico a investigar una nueva arma militar: las armas electromagnética tele dirigida, el Haarp, esta nueva arma que está ensayando los EE.UU. es de mucha precisión y seria la que se uso para confundir los aparatos electrónicos en la represa del Gurí dejando sin luz a casi toda Venezuela. Y esto no comenzó ayer, es decir ya hace mucho que los EE.UU. junto a científicos alemanes trabajan en estos proyectos, se dice que el primer intento fue en 1976.  Los tiempos cambian y los métodos para desarrollar una guerra también.

William Marino
2019-05-10T09:48:00