¿Y se termina?
William Marino
27.06.2019
Faltan solo unos días y se termina la primera parte de este grandioso circo montado en torno a lo que en realidad debería de ser una contienda electoral, en los espacios internos de cada partido. ¿Pero que hemos estado viendo hasta ahora?
Que toda la oposición política, solo ha sabido decir que están contra el Frente Amplio. Es que esta 5* elección interna de los partidos políticos, ha resultado muy atípica por las gran desesperación de los partidos tradicionales, es decir los rosados. Las grandes patronales parecen decir: "estos gobernaron 175 años y nada aprendieron". La colcha de retazos les gano en 1989, en la tercera elección que se presentaba y los desbanca a los colorados del gobierno de Montevideo. Dos periodos después les gana en el mano a mano a nivel nacional, 2004 el gran batacazo, se les gana a los dos juntos, los lagrimones y los llantos aun se sienten, en mis oídos y en las retinas de mis ojos, no les gusta que se le diga pero: "el pueblo había triunfado" y siguió triunfando en el 2009 y en el 2014. Seguro las oligarquías del campo y de la ciudad se terminan uniendo al ver sus intereses económicos peligrar. Los tiempos han cambiado, para algunos, los "cajetillas" de la ciudad, se han unido a sus rivales, a los asesinos de Leandro Gómez y sus oficiales, luego de la caída de la heroica Paysandú en 1864, a los colorados Candomberos que tomaron parte en el asesinato de Francisco Lavandeira el 10 de enero de1875, cuando solo tenía 27 años. Ni hablar de los ganadores en la guerra civil de 1897 y de 1904.Pero eso es otro tema. Estas elecciones mal llamadas internas están llegando a su fin, el pueblo decidirá en cada colectivo político, el próximo domingo 30. Quince partidos políticos, que llevan a 28 pre candidatos van cerrando sus campañas políticas. La derecha bajo el lema de todos contra el Frente Amplio. Nunca había pasado algo igual. De un lado la "derecha" y sus 24 precandidatos y otros tantos programas, pero bajo un mismo lema: "todos contra el Frente Amplio". Lo dijo Luis Lacalle: hay que ganarle al Frente a como sea. Dice Zubia: hay que votar a los tradicionales pues si no nos va a ganar el Frente y yo no quiero que gane el Frente. Sanguinetti: queremos un gobierno de coalición, como antes, como marca la historia. Del otro lado de la línea 4 candidatos y un solo programa, el del Frente Amplio, aprobado en su Congreso realizado en diciembre del 2018.
¿Porque los grandes medios de comunicación NO habrán querido realizar debates internos en los partidos? Yo quería escuchar un debate entre Talvi y Sanguinetti. Quería escuchar un debate entre Sartori y Larrañaga, o con Luis Lacalle Pou. Aun así, al final de esta campaña electoral hemos llegado a la conclusión, al igual que muchos habitantes de este bendito país, cosas como las que pregonaban candidatos como Domingo Tortoreli: ¿calles en bajada? O el Nano Pérez (1947- 1955), poniendo los camiones de la intendencia de Cerro Largo para traer contrabando de Brasil: yerba, azúcar, café, porotos, fideos para venderlos en la propia intendencia, ayudando a paliar el hambre que existía en ese momento en el departamento. Otro propone algo que ya están en marcha: medicamentos gratis para los jubilados. Un candidato "blanco como hueso de bagual" y NO sabe la marcha de Tres arboles himno del Partido Nacional. Para muchos será un chiste para otros no, el "Dr. Pinchinatti" en su cierre de campaña en 1989, decía que el tenia ideas de repartir en las esquinar nafta y querosén, o poner una TV gigante en el a Caja de Jubilaciones para que las abuela no perdieran la comedia de la tarde. Seguro que Pinchinatti no gasto 175 millones de pesos para hacerse conocer. Tampoco dijo que en el Uruguay se cierra un tambo cada 40 minutos o sea unos 13.140 tambos en el 2018. Luis Lacalle Pou, dice que la gente NO debe de vivir en zonas del país que se inunden, ¿será que los llevara a la tahona?
Seguro que también muchos dicen que esta fue una campaña muy a típica y a la vez muy mentirosa, la derecha NO respeto lo que firmo en el Palacio Legislativo, sobre decir mentiras. Lo que me asombro es que en el P. Nacional hay pastores ni aun así respetan el 8 Mandamiento: "No dirás falsos testimonios, ni mentiras". El pueblo quedo con ganas de saber cuáles son los programas de gobierno, en primera instancia de los partidos políticos. ¿Pero y el programa de los candidatos para cuando? El 22 se realizo la caravana de cierre de campaña del Frente, fue grande, fue inmensa, la militancia respondió y muy bien. En Las Piedras estuvieron de festejo. La mayoría de sus dirigentes hicieron acto de presencia y la MILITANCIA dijo presente. La presencia de los jóvenes fue muy importante, pues dijo ¡presente! Con el único incentivo de luchar por lo que falta por hacer en bien del país.