Y dale que va. Danilo Arbilla
25.07.2025
Según Equipos Consultores cumplido el primer cuatrimestre del actual gobierno la mayoría de los uruguayos (54%) tiene buena imagen del presidente Yamandu Orsi: manifiestan "simpatía". Esta opinión favorable, sin embargo, cae diez puntos cuanto se les pide una evaluación de la gestión del gobierno (44% aprueba).
Y a partir de ahí cada cual festeja como quiere, o como le cae mejor. Lo concreto es que Orsi tiene un saldo positivo - mas 23- con una desaprobación de solo un 21%. Casi un tercio, en tanto, no aprueba ni desaprueba.
Parece un hecho que Orsi le cae simpático a los uruguayos, y es explicable que no pase lo mismo con su gestión: hay ministros y funcionarios que afean bastante la imagen del gobierno y además se programan cosas que alertan -y que deberían asustar mucho más-, como por ejemplo la convocatoria del llamado diálogo social, una especie de sustitución del Poder Legislativo y un 'pretendido' pero flagrante ninguneo a los Partidos Políticos; u, otro caso, los continuos amagues de impuestos a los "muy ricos" primero, pero que luego es a los ricos, y que terminaría siendo otro mazazo a la clase media, a los que laburan y pagan impuestos para mantener una frondosa burocracia (léase funcionarios públicos). Y "atenti" que algo de eso se viene, pese a las enfáticas promesas electorales y las cada vez mas tenues negativas que se dan con el correr de los días. Los "funcionarios" piden aumentos y menos horario, certificados médicos a discreción y dale que va y los "progre" le hace pagar impuesto a la renta a los jubilados, que ya lo pagaron mientras aportaban y además, por si guardaron algo para la vejez, les cobran impuesto al patrimonio : increíble, estos progresistas son el diablo. Se anuncia por otra parte que van a meter mano en el régimen de alquileres -una de los pocas cosas que después de décadas y décadas hoy funciona bien-, y se rumorea que los montevideanos y posiblemente los canarios también tendrán sus "mazazos" por el lado de las contribuciones inmobiliarias con el cuento de la actualización de los padrones.
Orsi más de una vez ha salido a apagar incendios y a enmendar algunas cosas y de ahí la diferencia entre su imagen y la del gobierno. Pero, ¿hasta dónde y hasta cuándo podrá?
El saldo positivo tampoco es para tirar manteca al techo y los progresistas deberían estar mas atentos:
comparado con los anteriores presidentes del FA, en el mismo periodo, Orsi está por debajo ellos: en el primer gobierno de Tabaré Vázquez la aprobación fue del 68% y en el siguiente de José Mujica este llegó al 71%, pero en su segundo gobierno Tabaré cayó al 48%, un porcentaje mas bajo pero igual superior al de Orsi. A su vez estuvieron por encima del actual presidente, en el periodo analizado por Equipos, los presidentes Lacalle Pou (63%) y Jorge Batlle (51%). Los frentistas menos fanáticos -los menos embalados, que saben que dos más dos es cuatro-, no pierden de vista que tras el segundo gobierno de Vázquez el Frente perdió. Falta mucho, está lejos, pero.
En fin, pienso que los datos que aportan las encuestas, y más cuando se trata de empresas serias como Equipos, con larga trayectoria y muy reconocidas, no se pueden echar en bolsillo roto.
Es cierto también que hay uruguayos que les mienten a los encuestadores o están en la luna: son los que opinan que hay que subir las jubilaciones y bajar la edad, o aumentar los sueldos y reducir el horario.
Y dale que va; y así vamos.
Danilo Arbilla
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias