“Transparencia y objetividad” le pidió el MEC a la AUF en el proceso licitatorio de los derechos del fútbol
02.11.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, envió una carta al presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, en la que planteó la necesidad de asegurar “las máximas garantías de igualdad de trato y confidencialidad entre las partes oferentes por parte de la AUF” en el proceso licitatorio de los derechos comerciales del fútbol uruguayo para el período 2026-2029.
Mahía explicó que su intervención se realiza "en ejercicio de las competencias de policía administrativa vinculadas al correcto funcionamiento de las asociaciones civiles existentes", entre las cuales se encuentra la AUF.
El jerarca recordó que Antel había expresado inquietudes sobre el procedimiento licitatorio impulsado por la asociación.
Según indicó el ministro, las autoridades del ente público manifestaron preocupaciones respecto a "las garantías esenciales de los oferentes, particularmente, en lo que refiere a la modalidad de presentación de propuestas", debido a que no se contempla el uso de sobres cerrados, sino que se prevé el envío de ofertas únicamente por correo electrónico.
Mahía sostuvo que el objetivo del gobierno es que el proceso "se desarrolle y concluya con transparencia y objetividad", en concordancia con los principios que deben regir toda contratación pública o privada. En esta línea, afirmó que busca asegurar que la licitación cumpla con las condiciones necesarias para proteger la equidad entre los participantes.
El ministro también destacó que el Estado uruguayo, a través de sus empresas públicas, "ha sostenido históricamente la importancia de apoyar al deporte nacional en sus diversas disciplinas".
Asimismo, el secretario de Estado expresó que considera de interés general trasladar su posición sobre el tema, y consideró que "el fútbol constituye el fenómeno social y cultural más relevante de nuestro país".
Este viernes, la AUF modificó por tercera vez el plazo para la presentación de propuestas en los llamados a licitación por los derechos de comercialización del fútbol y estableció que las empresas tendrán dos días más para ofertar: el plazo vencía este martes 4 de noviembre, pero se extendió hasta el jueves 6.
Según explicó Alonso en el programa Vamos que vamos de El Espectador Deportes, esta resolución se tomó debido a que la AUF recibió más de 200 preguntas de las empresas, cuyas respuestas debían llegar cinco días antes de la presentación de los pliegos, y recién terminaron este viernes.
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias