ELIMINATORIAS
Básquet: Uruguay perdió el invicto, cayó 86-75 en su visita a Panamá
27.02.2018
PANAMÁ (Uypress)- Uruguay perdió 86-75 frente a Panamá como visitante por la cuarta fecha del grupo A de las Eliminatorias mundialistas rumbo a Beijing 2019.
El conjunto de Signorelli lidera junto a Argentina con tres triunfos y una derrota, Panamá quedó con registro 2-2 y Paraguay último con marca 0-4.
Pese a que los celestes se llevaron 25-23 el primer cuarto con un inspirado Bruno Fitipaldo (14 puntos en ese lapso) y un dominante Esteban Batista (nueve), el ritmo de juego lo imponía el conjunto local, que apostaba a posesiones cortas. Gaskins y Oglivie fueron los mejores por el dueño de casa en esos goleados 10 minutos iniciales.
El ritmo se mantuvo en el segundo chico pero los panameños afinaron la puntería, elevaron el tono defensivo con el ingreso de varios relevos y pasaron a dominar la toma de rebotes. Así, pusieron un parcial de 12-1 para pasar por nueve, ventaja que se terminaron llevando al descanso largo. Uruguay perdió demasiadas pelotas y se quedó sin gol.
En el tercer chico, ya sin tanta eficacia en el lanzamiento exterior, Panamá encontró facilidades para explotar el ataque rápido a partir de las malas decisiones ofensivas del elenco de Marcelo Signorelli. Los anfitriones siguieron controlando el juego a partir de la defensa y con Oglivie y Bishop como figuras se fueron 20 arriba al último chico (67-47).
Uruguay esbozó una reacción con un buen ingreso de Pereiras en la marca, algunos puntos de Parodi y el goleo de Batista. Elevando el tono defensivo llegó a ponerse a ocho, pero dejó pasar su momento y los locales desbarataron el momento celeste con triples de Bishopo y Girón para liquidar el pleito.
En Uruguay, que tuvo bajos porcentajes de aciertos en libres (20/34) y triples (5/24), Batista fue el mejor con 22 puntos y 18 rebotes, seguido por Fitipaldo con 16 tantos. En Panamá, Gaskins hizo 19 y Oglivie 17.
Los celestes volverán a jugar el 28 de junio ante Paraguay como visitantes y frente a Argentina el 1.º de julio como locales cerrando la serie A. Al cabo de esos partidos, los tres mejores clasificarán a la segunda fase arrastrando la totalidad del puntaje.
En esa segunda fase, panameños, argentinos y uruguayos ya no volverán a cruzarse, sino que jugarán encuentros de ida y vuelta con los clasificados del grupo C, que hoy son Estados Unidos (3-0), Puerto Rico (2-1) y México. Último está Cuba (0-4).
Al cabo de esa segunda fase clasificarán al Mundial de Beijing los tres mejores, y el cuarto podría meterse si obtiene más puntos que el cuarto de las otras series (B y D).
En el grupo B lidera Brasil (4-0) y le siguen Venezuela (3-1), Chile (1-3) y Colombia (0-4). En el D están República Dominicana (4-0), Canadá (3-1), Islas Vírgenes (1-3) y Bahamas (0-4).
jwl
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias