#Brasil2014
Costa Rica derrotó a Uruguay y lo complica en el Mundial
14.06.2014
FORTALEZA (Uypress) – Uruguay fue un desastre en su debut mundialista. El partido a priori más accesible terminó en un papelón que complica a la selección en el grupo D. 3-1 para Costa Rica, que hizo historia.
Edinson Cavani en el debut mundialista | Foto: Xinhua (Nicolás Celaya)
En la tarde del sábado, en Fortaleza, Uruguay y Costa Rica abrieron el grupo D en el Mundial. Un buen marco de público vio cómo la Celeste comenzaba apenas con la posesión del balón, pero con una costumbre que puede cansar: lentísimo y anunciado traslado del balón, falta de explosión de 3/4 de campo en adelante, Cavani muy solo, el delantero Stuani sacrificado como volante, y Forlán que aún no apareció en el Mundial.
Arévalo corrió mucho, entregó pocos balones; Gargano marcó e intentó algún pase a Forlán o a los delanteros. Pero en más de una ocasión aparecían Lugano y Godín con balón dominado a metros del mediocampo y todo terminaba con pelotazos lejos de cualquier jugador celeste. En el discreto panorama de juego, Rodríguez fue el más regular sobre el carril izquierdo.
Dentro de la pobreza del juego Celeste, poco de Costa Rica. Pero luego de tomar recaudos ante el favorito en la cita, comenzó a ganar espacios y metros. No era difícil. Ruiz y Campbell comenzaron a inquietar.
A los 23' el referí Brych sancionó un claro penal sobre Lugano, a quien Díaz le cometió un tackle de rugby. Cobró Cavani, con categoría al palo izquierdo de Navas, que se estiró lo más que pudo pero no llegó. Gol y 1-0 la Celeste.
El gol no amedrentó a los Ticos. El delantero Campbell mandó un sablazo a distancia que pasó muy cerca del arco de Muslera.
Se iba la primera mitad cuando Forlán sacudió de zurda en el área, el balón rebotó en un rival y se le metía en el segundo palo a Navas, quien voló con gran esfuerzo para rechazar al corner.
En el complemento Uruguay seguía jugando de forma anunciada, sin un solo jugador que sorprendiera. El negocio le sirvió hasta llegados los 12', cuando comenzó el desastre. Campbell marcó de zurda el 1-1. Merecido por lo hecho por uno y por el otro.
A los 15' un centro al área uruguaya y Duarte aprovechó las franquicias en la marca. Pésima defensa, nada que hacer para Muslera. 2-1.
La reacción de una hincha uruguaya mientras observa el partido en la pantalla del IMPO | Foto: Xinhua (Nicolás Celaya)
Si el técnico Pinto salió con cinco defensores al comienzo del match, cuando pasó a ganar de atrás replegó aún más sus líneas. Pero Uruguay jamás fue una seria amenaza, ni siquiera al ir en desventaja en el marcador. El entrenador uruguayo, Tabárez, envió a González (por Gargano, de mal partido) y a Lodeiro (por Forlán, de olvidable debut). Luego ingresó Hernández (por Rodríguez, que bajó su nivel con el paso de los minutos), pero prácticamente no entró en juego. También calentó Suárez, el gran ausente en este descalabro deportivo que se recupera de su lesión.
Pinto celebró a más no poder, como los hinchas costarricenses, cuando tras un gran pase de Campbell el ingresado Ureña le ganó en la carrera a Godín y definió con clase ante la salida de Muslera. El balón ingresaba lento, como una lenta daga en la ilusión de un país. 3-1, goleada.
En los minutos finales, con el partido cerrado, Costa Rica intentó tocar el balón sin amenazar. Comenzó a bajar el "ole" de la tribuna. Ante esta situación, el lateral Pereira mordió el anzuelo: le dio un desubicado patadón a Campbell y el juez le sacó una correctísima tarjeta roja directa (se pierde el próximo partido ante Inglaterra). Fue la imagen más triste de esta dura caída.
La situación de Uruguay en Brasil es muy delicada. Necesita dar vuelta esta página, comenzar a jugar al fútbol, que regrese cuanto antes Suárez, y un cambio de actitud. Se vienen Inglaterra (19/6 en San Pablo) y luego Italia (24/6 en Natal).
Otros resultados (grupo D):
Inglaterra 1-2 Italia
Noticias relacionadas:
Fuera de las Casillas: Holanda goleó y humilló a España
Dos cracks: Neymar y Oscar hacen vibrar a Brasil en su debut mundialista
md
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias