ELIMINATORIAS 2a FECHA

Ecuador goleó 4-2 a Uruguay en un partido que tuvo al VAR como protagonista

13.10.2020

QUITO (Uypress)- Ecuador triunfó de manera clara y justificada sobre Uruguay, 4 a 2, en la altura de la capital ecuatoriana, pese a que le anularon dos goles a la celeste, dos a los locales, y un penal sobre el final del partido, que fue el primer descuento de los uruguayos, en el VAR.

Suárez convierte el segundo gol de penal. Foto: @Uruguay

Los ecuatorianos trataron de tomar la iniciativa, desde el inicio, buscando por las bandas con velocidad y apostando a un partido dinámico, ante un equipo celeste que esperaba tratando de cerrar espacios y contragolpear.

A los 9', los locales, trataron desde un saque de banda a Estrada desmarcado en el área, un remate al arco que fue bien tapado por Campaña, desviando al córner. Del tiro de esquina apareció un cabezazo de Arboleda que se fue cerca.

La defensa celeste estaba constantemente en acción, ya que la contención en la mitad de la cancha no era la adecuada, y donde los de Alfaro tenían por la banda derecha su flanco preferido para ofender.

A los 15' llegó el merecido primer gol ecuatoriano tras un córner jugado en corto, y posterior centro de Ángel Mena, que trató de peinar Moisés Caicedo anticipando a Campaña, y terminó en el fondo de la red para el 1-0.

Uruguay reaccionó y salió a buscar el empate, que consiguió con cabezazo de Nández minutos después, tras un centro de Brian Rodríguez desde la izquierda, pero el VAR, en polémica decisión, lo anuló por presunto fuera de juego.

Eran buenos minutos de la celeste que cuando lo atacaban no la pasaba bien: un balón largo a espaldas de Mena, el mejor ecuatoriano por lejos, terminó en un centro que Caicedo, en el área, no pudo definir con precisión para conseguir el segundo.

El VAR volvió a ver acción sobre los 40' cuando una pelota que le robó Enner Valencia a Godín y terminó en gol de Estrada, fue anulado por una mano en la primera acción.

A los 45'+4' un balón al área quiso ser despejado por Godín hacia el medio, encontró solo al propio Estrada que ajustició sin miramientos para el justificado 2-0 con que se fueron al descanso.

En el complemento Tabárez apostó al ingreso de Nicolás De La Cruz y Darwin Núñez por Brian Rodríguez y Nahitan Nández, buscando mayor dinámica y llegada.

Y fue Núñez que a los 2 minutos de reiniciado el cotejo logró anotar un gol que daba esperanzas, pero el VAR nuevamente entró en acción para notar una clara mano del delantero y volvió a anular la acción.

En la recarga cayó el tercero, otra falla en la marca a la hora de despejar y Michael Estrada otra vez solo por el medio, sacó tremendo remate que puso el partido 3-0.

Habría tiempo para más, ya que los locales se pusieron 4 a 0 a los 75', después de una combinación entre los ingresados Alan Franco y Gonzalo Plata, que terminó con un golazo, goleada que se justficaba por lo mostrado por ambos.

Jonathan Rodríguez, ingresó, convirtiéndose en lo mejorcito de Uruguay en el rato que estuvo en cancha, y generó un penal tras una falta de Palacios en el área que fue pitada VAR mediante y Suárez, desde la pena máxima descontó.

Minutos después, en el primer centro bien tirado en todo el partido, por los celestes, una mano en el área determinó el segundo penal, convertido, otra vez, por Suárez, poniendo el resultado final: 4-2.

Deportes
2020-10-13T20:03:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias