ELECCIONES
Elecciones en Peñarol
18.11.2011
MONTEVIDEO, 18 Nov (UYPRESS) – Este sábado, entre las 10 y 22 horas, 7.443 socios aurinegros habilitados votarán en el Palacio Peñarol el Consejo Directivo, la Comisión Fiscal y la Comisión Electoral y la Asamblea Representativa. La lista 10, la fórmula Damiani-Welker, es la gran favorita.
Peñarol elige Consejo Directivo, Comisión Fiscal y la Comisión Electoral, y Asamblea Representativa. Son 7.443 socios habilitados para votar este sábado 19 de noviembre entre las 10.00 y las 22.00 en el Palacio Peñarol.
La lista 10, compuesta por Juan Pedro Damiani (presidente) y Edgar Welker (vicepresidente), es la que busca una nueva reelección y es la gran favorita, afirmada por el reciente momento deportivo de la institución (subcampeonato de Copa Libertadores) y el importante aumento en el caudal de socios (arriba de 50 mil, según informó oficialmente el club semanas atrás).
Por otro lado se encuentran las fórmulas de oposición: la 2809 presenta a Daniel Viñas (presidente) y Isaac Alfie (vicepresidente), sin las presencias de los hermanos Benech; la lista 21, compuesta por Andrés Betingo Sanguinetti (hermano del presidente honorario del club y ex de la República, Julio Marìa Sanguinetti), ex presidente de la Unión de Rugby del Uruguay; Alexis Spinelli encabeza la lista 811, con fuerte presencia de hinchas vinculados a la tribuna Ámsterdam y peñas del Interior; y Ricardo Rachetti lidera la lista 2011, Renovación Aurinegra, y lo acompaña Alfredo Toledo.
Cada socio habilitado que vote en las elecciones se llevara de regalo 120, el libro de la historia del club.
Comunicado del club
1. El acto electoral se realizará el sábado 19 en el Palacio Peñarol Cr. Gastón Güelfi, siendo el horario de votación de 10 a 22 horas, luego de lo cual comenzará el escrutinio de votos.
2. Se elegirá a quiénes integrarán el Consejo Directivo, la Asamblea Representativa, la Comisión Fiscal y la Comisión Electoral por un período de 3 años.
3. Los socios honorarios y vitalicios votarán únicamente con el carné que los identifica como tales, o con su Cédula de Identidad, documento que podrá ser exigido por la Mesa en caso de duda de identidad.
4. Los socios activos, además, deberán estar al día con Tesorería teniendo pago el mes de noviembre.
5. Quienes estando en el Padrón Electoral, cerrado el 31 de octubre, registren deudas, podrán satisfacerlas el mismo día de las elecciones.
6. De no disponerse del recibo de noviembre estando pago, o de extraviárselo, Tesorería expedirá constancia posibilitando el sufragio.
7. Al cierre del Padrón Electoral se contabilizaron 7.443 socios habilitados, para quienes se instalarán 11 Mesa Receptoras de Votos, 4 para socios honorarios y vitalicios y 7 para socios activos.
8. Las Mesas de Votación se instalarán con miembros sugeridos por los Lemas participantes, quienes serán previamente instruidos por Asesores Electorales.
9. Cada Mesa de Votación será especialmente asistida por un funcionario electoral contratado, habiendo además un perito dactiloscópico para asesorar sobre posibles observaciones por identidad.
La lista 10, compuesta por Juan Pedro Damiani (presidente) y Edgar Welker (vicepresidente), es la que busca una nueva reelección y es la gran favorita, afirmada por el reciente momento deportivo de la institución (subcampeonato de Copa Libertadores) y el importante aumento en el caudal de socios (arriba de 50 mil, según informó oficialmente el club semanas atrás).
Por otro lado se encuentran las fórmulas de oposición: la 2809 presenta a Daniel Viñas (presidente) y Isaac Alfie (vicepresidente), sin las presencias de los hermanos Benech; la lista 21, compuesta por Andrés Betingo Sanguinetti (hermano del presidente honorario del club y ex de la República, Julio Marìa Sanguinetti), ex presidente de la Unión de Rugby del Uruguay; Alexis Spinelli encabeza la lista 811, con fuerte presencia de hinchas vinculados a la tribuna Ámsterdam y peñas del Interior; y Ricardo Rachetti lidera la lista 2011, Renovación Aurinegra, y lo acompaña Alfredo Toledo.
Cada socio habilitado que vote en las elecciones se llevara de regalo 120, el libro de la historia del club.
Comunicado del club
1. El acto electoral se realizará el sábado 19 en el Palacio Peñarol Cr. Gastón Güelfi, siendo el horario de votación de 10 a 22 horas, luego de lo cual comenzará el escrutinio de votos.
2. Se elegirá a quiénes integrarán el Consejo Directivo, la Asamblea Representativa, la Comisión Fiscal y la Comisión Electoral por un período de 3 años.
3. Los socios honorarios y vitalicios votarán únicamente con el carné que los identifica como tales, o con su Cédula de Identidad, documento que podrá ser exigido por la Mesa en caso de duda de identidad.
4. Los socios activos, además, deberán estar al día con Tesorería teniendo pago el mes de noviembre.
5. Quienes estando en el Padrón Electoral, cerrado el 31 de octubre, registren deudas, podrán satisfacerlas el mismo día de las elecciones.
6. De no disponerse del recibo de noviembre estando pago, o de extraviárselo, Tesorería expedirá constancia posibilitando el sufragio.
7. Al cierre del Padrón Electoral se contabilizaron 7.443 socios habilitados, para quienes se instalarán 11 Mesa Receptoras de Votos, 4 para socios honorarios y vitalicios y 7 para socios activos.
8. Las Mesas de Votación se instalarán con miembros sugeridos por los Lemas participantes, quienes serán previamente instruidos por Asesores Electorales.
9. Cada Mesa de Votación será especialmente asistida por un funcionario electoral contratado, habiendo además un perito dactiloscópico para asesorar sobre posibles observaciones por identidad.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias