Pagó cinco millones de euros
En España acusan a Uruguay de paraíso fiscal por evasión impositiva de Messi
05.09.2013
MADRID (Uypress) - Leo Messi y su padre han pagado cinco millones de euros que adeudaban a Hacienda por tres presuntos delitos de fraude fiscal. El pasado 14 de agosto el padre del astro del Barcelona y la selección argentina, Jorge Horacio Messi, depositó el dinero en un juzgado: 4,1 millones corresponden a la cuota defraudada y el resto, a los intereses.
La devolución de esos cinco millones forma parte de la estrategia de los abogados para disminuir la responsabilidad penal del jugador y su padre. En junio la fiscalía se querelló contra Messi por no declarar a Hacienda los ingresos que obtuvo por la explotación comercial de sus derechos de imagen. Entre 2007 y 2009 el jugador obtuvo 10,1 millones de euros de una veintena de empresas, de los que debió haber declarado 4,1 millones en concepto de IRPF.
Según informa El País de Madrid, la clave de la presunta trama es un contrato "simulado" por el que los derechos del delantero del Barça se cedieron a empresas radicadas en paraísos fiscales (Belice y Uruguay) a cambio de una cantidad ridícula, muy inferior a los ingresos previstos por derechos de imagen".
Desde que se presentó la querella, la defensa del jugador ha negociado con la fiscalía y la Abogacía del Estado para alcanzar un acuerdo. Por ahora, aún no se ha cerrado. Pero el ingreso de los cinco millones es un claro avance en esa línea. A cambio de pagar la cuota defraudada, asumir los hechos -lo que aún no ha ocurrido- y pagar una abultada multa -ése es uno de los puntos de fricción- Messi podría beneficiarse de una importante reducción de pena.
Existe, además, la posibilidad de que el padre del jugador -a quien la fiscalía atribuye la autoría intelectual de la trama- asuma toda la responsabilidad y exonere a su hijo. Ambos estaban citados a declarar el próximo 17 de setiembre, pero el abogado de Messi, Cristóbal Martell, ha solicitado un aplazamiento porque ese día tiene otro juicio.
Según la querella presentada por la fiscalía, los montos adeudados corresponden a 2007, 2008 y 2009. El delito fiscal comprende penas de prisión que van de uno a seis años y la multa puede elevarse hasta seis veces lo defraudado.
La querella sostiene que la "iniciativa para defraudar" partió del padre de Messi, que ideó una "estrategia" para eludir el pago de impuestos. En 2005, cuando el delantero aún era menor de edad -pero había "fundadas expectativas sobre el elevado valor económico, presente y futuro" de sus derechos de imagen-, Jorge Horacio ordenó a un tercero que organizase un "montaje" para defraudar a Hacienda, siempre según la querella.
Cuando la fiscalía presentó la querella, Messi manifestó su posición a través de un comunicado publicado en su página de Facebook: "Nos hemos enterado por la prensa de las acciones iniciadas por la fiscalía española. Algo que nos causa sorpresa porque nunca hemos cometido infracción alguna. Siempre hemos atendido todas nuestras obligaciones tributarias siguiendo los consejos de nuestros asesores fiscales, quienes se encargarán de aclarar esta situación".
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias