PACO
Francisco Casal habló de todo
22.09.2011
MONTEVIDEO, 22 Set (UYPRESS) – Entrevistado por el periodista Jorge Da Silveira, Francisco “Paco” Casal, presidente de la empresa Tenfield, habló, entre otros temas, del estado de las negociaciones de los derechos de televisión de las Eliminatorias y de la actualidad del fútbol uruguayo.
El empresario Francisco “Paco” Casal, director de la empresa Tenfield, fue entrevistado por Canal 10 en un “mano a mano” con el periodista Jorge Da Silveira.
La entrevista, emitida en la noche de este miércoles, trató diversos temas de actualidad: el estado de las negociaciones entre la empresa y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por los derechos de televisación de las Eliminatorias del Mundial 2014 y de la situación del fútbol uruguayo, entre otros temas.
En relación al tema de las negociaciones por los derechos de televisión, Casal se mostró partidario en llegar a un acuerdo con la AUF, como también de la presencia de la cláusula de igualación de oferta en el contrato que negocian ambas partes.
Asimismo, el empresario se mostró sorprendido en relación a que el contrato aún no se haya firmado, y dijo desconocer si la cláusula de prioridad recíproca que plantea la AUF para ofertar junto a la empresa Full Play es motivo principal por el cual aún no se llegó a un acuerdo. Casal se declaró permisivo con el precio de US$ 10.5 millones acordados con al AUF, siempre y cuando en la medida en que el mercado lo pueda pagar: “Yo lo pago encantado en la medida en que el mercado lo pueda pagar. Si el mercado no lo puede pagar voy a entrar en una cadena que va a hacer eclosión en el no pago”. Sobre el tema de la cláusula, agregó: “Cualquier empresa de este rubro siempre tiene una cláusula de igualación de mejor oferta. (…) Hay veces que las empresas precisan tener ciertas certezas de competitividad. Generalmente se da esa opción, es natural y normal en toda empresa”.
En varias ocasiones, durante la entrevista, Casal manifestó que no operó personalmente en el tema: “Por primera vez en todos estos años yo no operé, es una negociación que lleva casi dos años y la manejó uno de mis socios, el Tano Gutiérrez, con la empresa Full Play, el Ejecutivo y la empresa que asesora al Ejecutivo. En los últimos tiempos me aboqué al tema Gol TV, no tenía una percepción clara de cómo iba el tema”.
A la pregunta de Da Silveira sobre la prioridad recíproca en el contrato, Casal respondió: “Honestamente lo de la prioridad recíproca lo desconocía. Yo sabía que había en un momento la intención de firmar dos contratos y después surge la otra. Después surge la otra (oferta). ¿Tenfield quiere una opción? Hay que ponerle valor. Surge una moción en la AUF que si aparece un valor por esa opción recíproca, se terminó el terma, se iba hasta US$ 12.5 millones, que es una barbaridad. Que en caso de que el sponsor que al parecer iba a ser Uruguay Natural, no fuera, si deviene otro, tengo que hacer números porque no es un tema menor dar eso y después tratar de darle una inyección de dinero al fútbol por otro lado. Porque en definitiva no la voy a poner yo la plata. La plata la ponen los consumidores”.
Finalmente, Casal le expresó a Da Silveira su posición de encontrar una solución al asunto: “No se da cuenta que si esto se invierte y el fútbol anda mal, como nos ha pasado cuando nosotros quedamos afuera de los mundiales nos remangamos y seguimos peleándola. Estoy tratando de proteger al conjunto del fútbol. Si bien quiero una selección fuerte, quiero a los clubes fuertes. Quiero darle inyección de dinero a la AUF, pero la industria no soporta que la AUF gane 25 millones. (…) No sé cuál es la mejor opción, pero lo que hay que buscar es que esto se solucione y que todos tengamos claro que todos buscamos lo mejor para la AUF y para los clubes”.
Notas relacionadas:
El presidente Mujica descartó usar fondos públicos para televisar fútbol
Tenfield critica accionar del gobierno
Astori se manifestó a favor de apoyar a la AUF
Mujica a la AUF: 'Lo que hagan está bien'
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias