LUB: Aguada remontó 18 puntos, le ganó 80-72 a Nacional, y quedó a una victoria de ser bicampeón
27.05.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- La efectividad en el primer tiempo le pudo haber salido carísima a Aguada, que llegó a estar 18 puntos debajo de Nacional en el segundo cuarto, pero una remontada lo dejó a nueve justo antes del descanso largo. Demasiado castigo para un equipo tricolor que había defendido bien y dominado en ofensiva, pero no supo sentenciarlo cuando tuvo la chance, según nota del colega Santiago Vanoli para diario El Pais.
El tercer cuarto fue parejo. Si bien Nacional sostuvo la ventaja, el Aguatero salió con otra cara y comenzó a embocar las que falló en el primer tiempo. Pero el punto de inflexión fue sobre la penúltima chicharra de la noche, cuando el Bolso había sacado nueve y el Pepo Vidal respondió con un triple en carrera para achicar la ventaja a seis, que caló hondo.
En el último cuarto hubo un solo equipo en la cancha. Vidal volvió a castigar de movida desde el perímetro para ponerse a tres. Hassell estuvo al borde del 2+1 por una pelota que bailó en el aro y salió, y después falló sus dos libres. Pero Cortizas ajustó fichas en defensa, Nacional no metió, y enseguida llegó el triple de Osimani para empatar por primera vez en la noche, y otro más de Vidal para pasar al frente por tres.
Fue un parcial de 9-0 que cambió totalmente el humor de las tribunas y de los propios protagonistas, como si supieran que a esa altura sería difícil frenar al equipo rojiverde. Los últimos 10 minutos terminaron 24-10 a favor de Aguada, que selló la tercera victoria de la serie (80-72) e hizo match ponit: quedó a una más de ser bicampeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol.
Los puntos que no llegaron de las manos de Juan Santiso (cero puntos y 0/5 del campo, todos triples), Fede Pereiras (dos puntos), Jamil Wilson (10 puntos, 17% de acierto) y Frank Hassell (10 puntos, 40% de acierto, 12 rebotes), los hicieron Donald Sims (23 puntos, cinco triples, 42% de acierto) y Santiago Vidal, la gran figura (18 puntos, todos desde el perímetro, 6/11 triples, 46% de acierto).
Una noche más, el Pepo se puso el equipo al hombro y se tomó lanzamientos que otras veces no, cuando la pelota quemaba porque salía más de lo que entraba. El que maneja los hilos, hace jugar al equipo y el que más contagia a su gente. Hasta ahora, el MVP indiscutido de las finales porque con él en cancha, Aguada va 3-0. Incluso en toda la temporada, Nacional solo le ganó a Aguada cuando no jugó Vidal: Aguada 5-0 con Vidal, Nacional 2-0 sin Vidal.
Del lado tricolor, es para destacar el partido de Ernesto Oglivie porque fue el que más empujó al equipo, tanto cuando iba arriba como en el final. Terminó con 18 puntos (47% de acierto) y nueve rebotes. También el de Bernardo Barrera desde el banco: 13 puntos, 2/4 triples, 62% de acierto.
Volvieron a fallar Gastón Semiglia (cinco puntos, 12% desde el campo) y el brasileño Maozinha, que de nuevo se lució con una volcada espectacular que sacudió el tablero entero, pero terminó con apenas cuatro puntos, 14% de acierto, 10 rebotes y cuatro faltas personales que limitaron sus minutos en cancha.
La quinta final puede ser la última si vuelve a ganar Aguada, que lidera 3-1. Se juega este martes a las 21:15 horas, otra vez en el Antel Arena.
Foto: @Aguada_oficial
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias