COPA AMÉRICA - ARGENTINA 2011

Palabras de maestro: Oscar Tabárez luego de la final de Copa América

25.07.2011

BUENOS AIRES, 25 Jul (UYPRESS) – El entrenador de la Selección uruguaya, Oscar Tabárez, habló en conferencia de prensa tras lograr la decimoquinta Copa América. Palabras de un maestro.

Oscar Washington Tabárez es un maestro, de vocación, y habla como tal. Luego de la indiscutible victoria y goleada sobre Paraguay por 3-0 (ver nota relacionada), reflexionó y habló a la prensa. A continuación sus palabras sobre varios temas:

La 15° Copa América: “Simplemente hemos ganado una Copa América, la 15ª, y hoy antes de venir pensaba en dedicársela a todos los jugadores y cuerpos técnicos que consiguieron las otras 14, porque sin ellos no había una 15ª. Esto es un devenir histórico que nos permite recuperar cierta vigencia. No se gana porque sí. Creo que hay causalidades más que casualidades, como por ejemplo en esta copa. (…) A esta altura del desarrollo del fútbol, no hay equipos desprevenidos ni ingenuos tácticamente. Puede haber equipos de diferente potencialidad, que se la dan los hombres que los integran, pero no alcanza con eso para ganar. En esta Copa quedó demostrado".

Al pueblo uruguayo: "Estamos muy contentos, por nosotros, por los jugadores, por el cuerpo técnico, por los dirigentes y por la gente. Tras el Mundial se involucraron mujeres, me mandaron cartas, me decían que odiaban el fútbol pero agradecían por el momento que pasaron sus hijos. Que venga un chiquilín de ocho años y quiera sacarse una foto o que esté emocionado porque lo ve a uno, no tiene precio. (…) Nos consideramos un vehículo por haber logrado eso, y para nuestro país es muy importante. Tal vez sirva para que desde ámbitos que tienen mucha influencia se le pueda dar al fútbol el lugar que merece y pueda ser utilizado como vehículo para tener una mejor sociedad”.

Eliminatorias: "Vamos a disfrutar esto. Recién festejaron los jugadores con la gente de Montevideo y los residentes acá, pero ahora tenemos noticias de que nos espera gente en la calle y vamos para ahí, pero después de eso tenemos que sacarnos la copa de la cabeza, porque no tiene nada que ver la Eliminatoria. No nos da ninguna garantía de nada, como tampoco nos la daba la actuación en el Mundial para este torneo. La Eliminatoria es otra cosa. No se juega en una sede. Empiezan las distancias, los factores climáticos o atmosféricos, y además porque en cada país hay un sentimiento nacional y la gente hace suyo el deseo de ir al Mundial. Eso la hace más competitiva que una Copa América".

Lo que viene: "Creo que debemos seguir así, preparándonos, yendo todos los días al complejo y viendo cómo marchan las juveniles. Ahora hay que recomenzar. En agosto hay que definir un montón de cosas para las que competirán en 2013, y de ahí veremos jugadores que pinten para llegar a la mayor como ha ocurrido en este ciclo con Suárez, Cavani, Lodeiro, Coates, Abel Hernández, Gastón Ramírez y algunos que no están por cuestión de oportunidad pero que si se genera el espacio podrían tenerla. Esas alternativas no lo ponen a uno a salvo, pero le da soluciones para cuando en el caso de algunos jugadores por el paso del tiempo, no puedan seguir en la selección".

 

Deportes
2011-07-25T08:58:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias