Bochornoso manual de la AFA
Qué hacer para tener alguna oportunidad con una chica rusa
16.05.2018
BUENOS AIRES (Uypress) – Mientras el país se debate en una corrida cambiaria y debe recurrir al FMI para solicitar una asistencia multimillonaria, la Asociación del Fútbol Argentino da a conocer un Manual donde da indicaciones de cómo hacer para conquistar una chica rusa.
La cultura chatarra no solo es cuestión y territorio de la televisión y algunos programas, sino que extiende sus influencias por todo el entramado social.
Este miércoles, en un comunicado oficial, la Asociación del Fútbol Argentino debió salir a pedir disculpas por un manual con vistas al Mundial de Fútbol donde se daban consejos para seducir mujeres rusas: fue "impreso erróneamente" afirma el órgano rector del fútbol de nuestros vecinos.
El cuadernillo, titulado "Idioma y cultura rusa", fue realizado por la Comisión de Deportividad, Responsabilidad social y sustentabilidad de la AFA, y formó parte del material entregado en un curso el martes por la tarde, organizado por la Escuela de Capacitación de la AFA, dirigido a periodistas que acudirán a cubrir el Mundial.
"Qué hacer para tener alguna oportunidad con una chica rusa. Las chicas rusas como cualquier otra chica ponen mucha atención si eres limpio, hueles bien y si vas bien vestido. La primera impresión es muy importante para ellas, pon atención a tu imagen", dice el material. "A las mujeres rusas les gusta que los hombres tengan la iniciativa, si no tienes confianza en ti mismo entonces necesitas practicar hablando con más mujeres. No te preocupes, existen muchas mujeres bonitas en Rusia y no todas son buenas para ti. Sé selectivo", añade el manual de la polémica.
Dice también el texto: "Las chicas rusas no les gusta que las vean como objetos. Muchos hombres, porque las mujeres rusas son hermosas, solamente quieren llevarlas a la cama. Tal vez ellas también lo quieran, pero son personas que quieren sentirse importantes y únicas. El consejo es tratar a la mujer que está frente a ti como alguien de valor, con sus propias ideas y deseos. Pon atención a sus valores y personalidad. No hagas estúpidas preguntas sobre sexo. Para los rusos el sexo es algo muy privado y no se discute sobre el tema en público".
Una vez desatado el escándalo por el material, la AFA procedió a retirarlo inmediatamente, pero ya se había hecho viral a través de las redes sociales.
El día después, este miércoles, la Asociación del Fútbol Argentino dio la cara. En un comunicado que difundió en su página oficial y en sus redes sociales, la institución se disculpó por el manual distribuido el martes con consejos para seducir mujeres rusas durante el Mundial y adujo que fue "impreso erróneamente".
"El Departamento de Educación de la Asociación del Fútbol Argentino informa que luego de una investigación interna efectuada respecto de lo sucedido en el día de ayer en la jornada de Idioma y Cultura Rusa, se concluyó que parte del material entregado fue impreso erróneamente", sostiene el comunicado firmado por el Dr. Alejandro Taraborelli, del Departamento de Educación de la AFA.
Además, explica que "por un error involuntario" se incluyó "un texto que jamás fue parte de la capacitación". Y agrega que una vez conocida la publicación de esas páginas, "se procedió a retirarlo de manera inmediata".
La rapidez de algunos periodistas presentes en el evento evitó que el tema se ocultara y, por el contrario, terminó estallando en las redes sociales.
"Lamentamos que dicha equivocación haya opacado lo importante de la jornada y la actividad educativa permanente brindada por AFA, expresando nuestras más sinceras disculpas a quienes se vieron afectados por la publicación, la cual de ninguna manera refleja el pensamiento de la Asociación del Fútbol Argentino, ni el de su Presidente Claudio Tapia ni de ninguno de sus directivos", concluye el comunicado.
Según da cuenta Clarín, tres personas entraron a la Sala de Reuniones de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) e interrumpieron la charla sobre Rusia que daba el profesor Eduardo Pennisi. Una se le acercó al estrado, murmuró que había un problema, el dirigente que lo había presentado se levantó y se fue, y las otras dos personas avisaron a los presentes: "Vamos a retirarles los cuadernos, después se los devolvemos", cosa que no sucedió.
Posteriormente se entregaron los manuales pero mutilados, sin el texto en cuestión. Previo a ello, Clarín le preguntó a Pennisi sobre el tema, y este manifestó: "Sí. El material lo acerqué a la AFA yo. Mandé el texto hace como un mes, lo aprobaron y lo mandaron a imprimir. No me vine yo de mi casa con los cuadernitos". Preguntado sobre el origen del texto, indicó que lo había bajado de internet porque le pareció "interesante", aunque no recordaba el sitio. "Son muy especiales las chicas rusas, ahí está bien explicado todo", dijo Pennisi, que es abogado, profesor del idioma ruso, y estuvo becado en épocas de la Unión Soviética para estudiar música. Para él, "son consejos muy inocentes, absolutamente ingenuos".
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias