CELESTE SOBRE RUEDAS
Turismo Carretera: Este fin de semana arranca el sueño celeste
15.02.2018
MONTEVIDEO (Uypress) - Nuestro compatriota Mauricio Lambiris hará su debut este fin de semana en el campeonato 2018 del Turismo Carretera de la ACTC en la República Argentina.
Lambiris llega en condición de favorito este año, luego de que fue considerado revelación inmediatamente que se puso al comando de un auto de Turismo Carretera, y el año pasado pudo ratificar su calidad peleando hasta la última fecha por el campeonato, siendo el mejor representante de la marca Ford.
El campeonato de Turismo Carretera es sin duda el título más importante que se puede obtener en el automovilismo argentino y nunca un uruguayo ha podido lograr tal hazaña.
En 2017 Lambiris dividió esfuerzos entre el Turismo Carretera y el Turismo Nacional en la Clase 3 hasta que en la séptima fecha en la competencia, en Termas de Río Hondo, sufrió una polémica sanción (fue excluido por un toque de carrera con Pipkin) y decidió retirar el auto para el resto del año.
Este año buscará que sea su año de consagración apuntando exclusivamente a ese objetivo. Para eso contará nuevamente con el apoyo y la experiencia de la estructura del Gurí Martinez Competición y el respaldo de Ford Camiones Sur-Cam. El dueño del equipo, el bicampeón Entrerriano, esta vez parece ser que colgará el casco y se colocará los auriculares para estar guiando a los pilotos y aconsejándolos durante las carreras.
El equipo se completa con Luciano Ventricelli a bordo del auto número 113.
El uruguayo Lambiris inicia el año 2018 con dos objetivos, ambos igualmente difíciles: ganar una carrera como lo hizo por única vez un uruguayo -Hector Supicci Sedes en 1938- y luego, en caso de lograrlo, ir en busca del máximo galardón: la Copa de Oro.
Tan solo dos uruguayo acariciaron ese sueño: el propio Supicci Sedes (1938) y Juan Manuel Landa (1992), pero quedaron ambos en la segunda posición.
A quienes les gustan los números, les gustará saber que este año el uruguayo dejará de utilizar el número 82 que le es característico, para tener pintado el número seis en el lateral de su auto. Ese número, el seis, es el mismo número que utilizaban los dos últimos pilotos para obtener el título: Guillermo Ortelli en 2016 y Agustín Canapino en 2017. ¿Podrá repetirse por tercera vez?
Este año Chevrolet tendrá en pista quince autos, Ford catorce, Dodge doce y Torino siete, haciendo un total de cuarenta y ocho máquinas que como es habitual se dividen en tres series en la mañana, previas a la gran final que se disputa pasado el mediodía dominical.
El conograma de actividades para la jornada inaugural, será el siguiente:
Viernes:
12:30 a 13:30 Hs. Entrenamiento
15:00 a 16:30 Hs. Clasificación
Sabado:
12:00 a 13:00 Hs. Entrenamiento
15:00 a 16:00 Hs. Clasificación
Domingo:
09:00 Hs. 1ra. Serie 5 Vueltas
09:30 Hs. 2da. Serie 5 Vueltas
10:00 Hs. 3ra. Serie 5 Vueltas
13:10 Hs. FINAL 25 Vueltas ó 50 Minutos Máximo
Los entrenamientos, clasificaciones, series y la final, pueden ser vistos desde Uruguay en vivo por el canal de Youtube de la ACTC: https://www.youtube.com/user/actcargentina
El calendario 2018 constará de quince fechas, dos de las cuales aún no han sido confirmadas. La última fecha, probablemente se repita en La Plata como ya es costumbre, y es posible que la novena fecha, sea disputada en el Autodrómo de San Nicolás, que está siendo construido en estos momentos.
Daniel Fernández Mariño
http://www.celestesobreruedas.com.uy
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias