Pandemia y después

“Luis, sacá la cajita de herramientas”: el pedido de las agencias de viaje al presidente

26.10.2020

MONTEVIDEO (Uypress) – El presidente de la Asociación de Agencias de Viaje instó al mandatario a prestar ayuda al sector, que “si no, desaparece”.

adhocFOTOS/Santiago Mazzarovich

 

En conversación con 970 Noticias Primera Edición, el presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi) Carlos Pera, señaló aspectos positivos y negativos de la respuesta del Gobierno a la problemática de su sector durante la pandemia y frente al mantenimiento del cierre de fronteras previsto para la próxima temporada de verano.

"Usando las palabras del presidente, al cual admiro y al cual aplaudo, decirle: Luis, sacá la cajita de herramientas, que nos dijo que había encontrado media (SIC) vacía. Decirle: o vos sacá una pinza para ayudar al sector turístico, sobre todo a las agencias de viaje, o si no, comprá una nueva cajita desde el exterior, y ayudá a este sector, porque si no desaparece. Estoy hablando -atención al número- que en 2019 el sector turístico generó 1.800 millones de dólares para este país", manifestó Pera.

El referente de AUDAVI señaló que al momento hay tres mil familias que dependen del sector turístico en seguro de paro

Con referencia a los anuncios realizados por el presidente, de mantener el cierre de fronteras para el verano, Pera indicó que "la conferencia de prensa en sí" no fue lo que les "llamó demasiado la atención" sino que "lo veían venir". Señaló que era "previsible", debido a los números de Brasil y Argentina. De todas formas, "el viernes esperábamos una segunda conferencia de prensa en donde se anunciaran medidas por parte de nuestro gobierno para el sector del turismo", afirmó. 

Además, recordó que el mismo día que se decretó la emergencia sanitaria -viernes 13 de marzo- la comisión directiva de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes visitó al ministro de Turismo. "Era una visita de cortesía", explicó Pera, "para decirle que estábamos a las órdenes para trabajar juntos". En ese sentido, reclamó: "cuando un pequeño sector del Uruguay entró en una sequía se declaró la emergencia agropecuaria. Ese mismo día nosotros pedimos la emergencia turística". 

"No estamos pidiendo plata regalada como en otros países, estamos pidiendo créditos. El 20 de marzo se le entregó a la señora ministra de economía toda una hoja de ruta, hasta el día de hoy seguimos sin respuestas", manifestó.  "Estamos esperando desde el día 15 de setiembre que salga un crédito que se llama SIGA Plus", dijo. 

Como manera de atemperar sus dichos, también destacó lo que consideró aspectos positivos en la gestión gubernamental: "Vaya un gran agradecimiento al Ministerio de Turismo, Ministerio de Economía y al Ministerio de Trabajo que enérgicamente nos ha ayudado con la extensión del seguro de paro. Porque si estos señores no hubieran actuado en consecuencia, ya no existíamos. Porque es fácil quejarse, pero en esto sí nos pudieron ayudar". También valoró el aporte de UTE y OSE a la hora de reducirles la tarifa. 

En respuesta brindada al mismo medio, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, afirmó: "En este momento el presidente de la República tiene las pinzas, el bisturí y todos los elementos quirúrgicos para empezar a ver qué se puede hacer".

 

 

Economía
2020-10-26T12:24:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias