Pérdidas

"Lunes negro": caída de Bolsa china produce efecto de arrastre

24.08.2015

BEIJING (Uypress) – La caída en un 8,5% de la Bolsa china produjo un efecto arrastre sobre las Bolsas asiáticas, europeas y de Estados Unidos.

 

Las preocupaciones por el enlentecimiento de la economía china llevaron a un "lunes negro" con la caída de las Bolsas.

La de Shangai lideró las pérdidas. El índice compuesto de la Bolsa china cayó 8,49%, en tanto que la de Shenzhen, la segunda en importancia del gigante asiático, registró una caída de 7,70%.

La fuerte baja del mercado accionario chino también afectó la cotización del petróleo, con una baja este lunes de más de 4%.

La desconfianza frente a la economía china se mantiene a pesar del anuncio de que el gobierno permitirá inversiones multimillonarias en el mercado accionario por parte de los fondos de pensión administrados por los gobiernos locales. Días atrás el Banco Central había devaluado el yuan por tres días consecutivos.

El viernes, la Bolsa de Hong Kong cayó por séptimo día consecutivo.

También hubo preocupación en Europa: en la mañana del lunes Londres caía un 2,87%; París un 3,19%; Frankfurt un 3,09%; Madrid un 2,99% y Milán un 3,26%.

En Asia, Tokio cerró con baja de 4,61%; Taiwán perdió 4,84%, Seúl 2,47% y Singapur 4,30%

La Bolsa de Sidney cayó 4,09%.

También cayó con fuerza, en su apertura este lunes, la Bolsa de Nueva York. El Índice Dow Jones cayó por debajo de los 16.000 puntos, hecho que se da por primera vez desde febrero de 2014. El promedio industrial Dow Jones bajó un 5,81%, en tanto que el índice S&P lo hizo en 4,82%. El NASDAQ cayó 8,03%.

 

dfp

 

Economía
2015-08-24T14:07:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias