Argentina, Brasil y Chile son los mejores países para vivir en América del Sur, según US News & World Report

11.05.2024

WASHINGTON (Uypress)- La revista estadounidense publicada en Washington, US News & World Report, dio a conocer el listado de los mejores países para vivir de América del Sur. El análisis contempló categorías tales como calidad de vida de los ciudadanos, ingresos, ritmo económico y creencias, entre otras pautas. 

 

Según el análisis realizado por US News & World Report, los tres países destacados como los mejores para vivir de América del Sur son: 

1) Argentina

  • Economía: considerada una nación de altos ingresos por el Banco Mundial, Argentina destacó por su economía diversificada, impulsada por sectores como la manufactura, las exportaciones agrícolas y una robusta industria turística. 
  • Social: a pesar de los desafíos sociales, como la violencia de género, el país mantiene una alta tasa de alfabetización y un lugar respetable en el Informe Global sobre la Brecha de Género del Foro Económico Mundial.
  • Cultura: Según US News & World Report, Argentina es una potencia. Con una rica tradición en literatura, teatro, cine, artes visuales y música, incluye también el icónico tango. 
  • Territorio: Su vasto territorio y membresía en importantes organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y el Mercosur le confieren una influencia significativa en el escenario mundial.

2) Brasil

  • Economía: con una economía diversificada y rica en recursos naturales, Brasil se destacó por ser uno de los principales productores de café del mundo y disponer de una de las economías más grandes en términos de Producto Bruto Interno (PBI). 
  • Conflictos: sin embargo, enfrenta desafíos como la corrupción y la desigualdad de ingresos, problemas que generaron tensiones sociales. 
  • Cultura: Brasil fusionó influencias europeas, africanas e indígenas, lo que permite destacarse en la música, el fútbol y la diversidad étnica. 
  • Territorio: su vasto territorio, que incluye la selva amazónica y una extensa costa atlántica, contribuye a su riqueza natural y diversidad paisajística. Brasil es miembro activo de diversas organizaciones internacionales y regionales, como los BRICS y la Organización de Estados Americanos (OEA).

3) Chile

  • Economía: con una economía de mercado abierta y un enfoque en el comercio internacional, Chile se destacó por su estabilidad económica y desarrollo humano favorable en comparación con otros países de la región. Su economía, centrada en recursos naturales como la minería, la agricultura y la pesca, permitieron reducir la pobreza, aunque persiste la desigualdad de ingresos.
  • Cultura: Chile reflejó influencias europeas y tiene una rica tradición literaria y artística, con figuras destacadas como Gabriela Mistral y Pablo Neruda. 
  • RRHH: reconocido por su compromiso con los derechos humanos y su membresía en organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Economía
2024-05-11T06:29:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias