Argentina: no aparecen signos de repunte en su economía
16.09.2025
BUENOS AIRES (Uypress) – Los datos preliminares de agosto señalan que la economía de nuestro vecino continúa retrayéndose y sin signos de repunte.
"La economía se encuentra prácticamente estancada desde diciembre de 2024 e incluso muestra señales de contracción en los últimos meses", destaca en un informe la consultora Invecq.
El último dato oficial es el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de junio que marcó un retroceso de 0,7% contra mayo, mientras que, también en base al INDEC, la industria cayó 2,3% en julio y la construcción 1,8% en el mismo mes, da cuenta Annabella Quiroga en un análisis para Clarín.
Según la consultora citada, los indicadores adelantados de agosto también confirman esta tendencia. En julio se registraron caídas en la molienda de soja (-6,4%) y en la recaudación de IVA (-1,4%). En agosto, los patentamientos de autos retrocedieron 2,8% mensual, la producción automotriz, 6,1% y los despachos de cemento, 5,6%.
De acuerdo a un relevamiento realizado por la Cámara de Comercio, en el bimestre julio-agosto, la cantidad de locales vacíos mostró un aumento del 30,6% en la Ciudad de Buenos Aires en relación a igual período de 2024, mientras que, comparado con mayo-junio de 2025, hubo una suba del 14,7%.
La inflación de agosto fue de 1,9%, igual registro que en julio, y pese a la suba del dólar de las últimas diez semanas el índice de precios no acusa recibo de la corrección cambiaria.
El enfriamiento de la economía "no solo contribuye a explicar el bajo pass-through, sino que también incide en la dinámica política", dicen desde Invecq.
Imagen: archivo
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias