CONECTIVIDAD
Azul Uruguay: es inminente la autorización de Dinacia
23.05.2017
MONTEVIDEO (Uypress)- La aerolínea brasileña Azul tiene por objetivo comenzar a operar como empresa aérea uruguaya en el menor plazo posible, y poder volar el puente aéreo entre Montevideo y Buenos Aires.
La semana pasada la compañía terminó de presentar la totalidad de la documentación solicitada para su análisis por la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia). Eso habilita a que el expediente pase ahora a la Junta Aeronáutica que es la encargada de otorgar el permiso provisorio como aerolínea de bandera.
Con ese permiso, que se estima se librará en cuestión de días, la empresa podrá hacer de manera formal la solicitud de rutas y comenzar el proceso de certificación de sus aeronaves.
La aerolínea que llevará el nombre de Azul Uruguay tiene en sus planes operar con aviones modelo ATR 72-600, que llegarán directo desde Francia.
El pedido del grupo brasileño incluye la solicitud para operar el puente aéreo entre Montevideo y Buenos Aires, dado su potencial durante todo el año. En la actualidad ese tramo entre la capital uruguaya y la capital argentina tiene servicios de Amaszonas Uruguay y de Aerolíneas Argentinas.
La aerolínea Azul, negocia desde hace varios meses con el gobierno uruguayo para instalar un hub (centro de conexión) en el Aeropuerto de Carrasco con entre seis y ocho aviones.
En sus planes también está la incorporación de parte de la plantilla de la extinta aerolínea Alas Uruguay a su operativa local. Se estima que la operativa de la nueva aerolínea podría comenzar en el segundo semestre del año
El grupo brasileño también aspira a cubrir la ruta Montevideo-Porto Alegre y Montevideo-San Pablo como aerolínea de bandera, además de otros destinos, entre ellos, Córdoba en Argentina.
Azul es la tercera aerolínea más importante de Brasil, tiene 11.000 empleados y llega a más de 80 destinos en el país norteño.
Ver noticias relacionadas
Brasileña Azul empezaría puente aéreo en marzo
jwl
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias