Brasil tendrá una producción récord de carne en 2024, con 30,85 millones de toneladas

20.09.2023

RÍO DE JANEIRO (Xinhua) - Brasil tendrá una producción récord de 30,85 millones de toneladas de carne en 2024, gracias a las cifras históricas en la producción de carne de pollo y cerdo, según vaticinó hoy la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

"Una vez más esperamos un nuevo récord en la producción total de carne en el país, considerando bovinos, aves y porcinos. La suma de la reducción de los insumos de producción, como el maíz, y el aumento de la oferta de proteínas en el país consolida la tendencia a la baja en el precio de la carne para los consumidores", destacó el presidente de la Conab, Edegar Pretto.

Las previsiones de producción de carne de pollo para 2024 apuntan a un volumen de aproximadamente 16 millones de toneladas, que de confirmarse, sería un nuevo récord para la serie histórica, superando los 15,44 millones de toneladas que se espera producir este año.

La buena producción permite aumentar las exportaciones sin afectar la disponibilidad del producto en el mercado interno.

Según estimaciones de la Conab, los embarques de carne de pollo podrían llegar a 5,25 millones de toneladas el próximo año, un 3,6 por ciento más que el volumen previsto para 2023. La disponibilidad nacional pasaría de 10,37 millones de toneladas a 10,78 millones, una subida del 3,9 por ciento.

"La demanda de carne de pollo está al alza. Es la proteína más accesible al consumidor y tiene un ciclo de producción corto, lo que permite respuestas rápidas de acuerdo con el comportamiento del mercado", explicó Gabriel Rabello, gerente de Fibras y Alimentos Básicos de la Conab.

Además, la ocurrencia de influenza aviar en importantes países productores del mundo ha favorecido a Brasil, donde hasta ahora no se ha encontrado contaminación en granjas comerciales, lo que, dijo, "aumenta la demanda por el producto brasileño".

También se espera una producción récord de carne de cerdo, que pasará de 5,34 millones de toneladas este año a 5,5 millones en 2024.

Las perspectivas son similares en el sector avícola, con un aumento del 2,1 por ciento en las exportaciones, estimadas en 1,24 millones de toneladas, así como un alza del 4,8 por ciento en la cantidad ofrecida en el mercado interno, proyectada en 4,34 millones de toneladas del producto.

En cuanto a la carne de vacuno, se espera un escenario estable de producción y oferta, con 9.250 toneladas producidas, un 0,1 por ciento más que este año, mientras que la oferta en el mercado interno sufrirá una reducción del 0,4 por ciento.

Foto: Rahel Patrasso/Xinhua

Economía
2023-09-20T11:38:00

Xinhua News Agency.© 2000-2019
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias