INFORME
CINVE pronostica una inflación al alza desde abril hasta mitad de año
23.04.2018
MONTEVIDEO (Uypress)- Si bien en marzo, la inflación acumulada se ubicó en 6,65% y bajó, respecto al mes previo (7,07%), volviendo al rango meta del BCU (entre 3% y 7%), el Centro de Investigaciones Económicas pronostica que, en mayo, el ÍPC volverá a salirse del objetivo del gobierno.
Y agrega, "que la trayectoria alcista de la inflación interanual será retomada a partir de abril y durará hasta mediados de año", según consigna El País.
En el informe sobre el fenómeno inflacionario, difundido este viernes, el Cinve marcó que sus proyecciones "para 2018 han caído", ya que si bien esperan un IPC al alza en el resto del año, la trayectoria será menor a la estimada en el mes previo.
Los economistas del instituto entienden, además, que es "sumamente baja" la probabilidad que la inflación supere el 10% a lo largo del presente año.
Mientras que la posibilidad que el índice inflacionario se ubique dentro del rango meta del BCU en abril es 70%, pero baja notoriamente en los siguientes meses hasta llegar a un mínimo de 27,6% en julio (lo que indica que hay mayores chances que no converja hacia esa meta). Luego de mitad de año, dicha probabilidad se estabiliza "en el entorno del 33%".
De acuerdo a las proyecciones del Cinve, la inflación saldrá del rango meta en mayo -el IPC pronosticado para ese mes es 7,02%- y no volverá al objetivo al menos hasta diciembre de 2019 (hasta donde llega el análisis). Esperan que el IPC culmine este año en 7,56% y el próximo en 8,23%, con guarismos por encima del 8% desde marzo de 2019.
Alineado con estos números está la proyección de la consultora PwC según dio cuenta El País hace unos días: prevé una inflación de 7,5% a fin de 2018, aunque el pronóstico puede variar por la cotización del dólar (si se mantiene estable podría ser menor) y el resultado de la actual ronda de negociación colectiva (podría atenuar o elevar la suba de precios), explicó la economista Matilde Morales.