LA CRISIS GLOBAL
Caída generalizada en las bolsas
04.08.2011
NUEVA YORK, 4 Ago (UYPRESS) – Una jornada negra para Wall Street, con caída del 4.3% del índice Dow Jones y de más del 5% del NASDAQ.
Las Bolsas de referencia internacionales se han desplomado por el aumento de las dudas sobre una eventual recaída de la economía en recesión. La desaceleración ya está aquí, según apuntan la mayoría de datos macroeconómicos que se van conociendo sobre el segundo trimestre, pero lo que ahora se cotiza es que la ansiada recuperación se seguirá debilitando en la segunda mitad del año. Wall Street ha vivido su peor jornada desde la crisis financiera, con caídas muy fuertes.
Ante el recrudecimiento de la incertidumbre, las bolsas europeas han cerrado con pérdidas de casi el 4% en la mayoría de ellas y el español Ibex 35 ha ahondado sus mínimos anuales cayendo por debajo de 9000 puntos.
El miedo a una segunda recesión en EE UU y el agravamiento de la crisis de la deuda en Europa provocaron que los tres índices de referencia en Nueva York entraran en la zona de corrección y despidieran la jornada con fuertes caídas.
Es la peor sesión bursátil que se recuerda desde comienzos de 2009, cuando los mercados estaban en caída libre por el efecto contagio de la crisis de las hipotecas basura en la economía global.
La caída en Wall Street fue incluso mayor que en Europa. Eso en el caso del Dow Jones se traduce en una pérdida de 512 puntos en un día. Mientras, el S&P 500 cierra al nivel más bajo en ocho meses. A este ritmo, y a la espera de que se conozca mañana el dato de paro en EE UU, va a ser la peor semana desde mayo de 2010. Una situación que los analistas califican de nerviosa.
La negatividad llega hasta tal punto por el temor a la recesión, que provocó además una caída del barril de petróleo del 5,8%, a la vez que el dólar se reforzaba un 1,5% frente al euro. También escapada del oro, que cayó a pesar de que en las últimas semanas se vio como un puerto seguro en medio de tanto desconcierto.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias