RANKING DE VIVIENDAS

Casa propia: Uruguay en tercer lugar de Latinoamérica

14.05.2012

MONTEVIDEO (Uypress) – Según estudio del BID Montevideo está en el tercer lugar de las ciudades latinoamericanas según el déficit de vivienda que llega a un 26% y se hace más intenso entre los sectores más pobres.

El primer lugar de Latinoamérica lo ocupa Costa Rica con un 18% y lo sigue Santiago de Chile con un 23%. Este informe del BID es recogido por el matutino El País quien dice que dentro del 20%  más pobre se concentra el 51%  de los hogares sin vivienda propia.

En cuanto a precio de la vivienda Uruguay se encuentra en quinto lugar. En Caracas una vivienda barata cuesta unos U$S 54.000, en Buenos Aires U$S 44.000, en Santiago de Chile U$S 42.000, en San Pablo 39.000 y en Montevideo es algo superior a los U$S 36.000

Montevideo también ostenta el tercer lugar en el ranking de demora para conseguir una casa según la acumulación de ingresos. Solo si se destina el total del salario un núcleo familiar demorará 30 meses en cumplir ese objetivo. Esta misma comparación muestra que en Buenos Aires se necesitan 45 meses y en Caracas al menos 31 meses.

Según la nota referida el costo de una vivienda está compuesto por un 44% en el precio de construcción y un 45% el precio de la tierra. Para Montevideo el acceso a los servicios básicos, agua, energía eléctrica, alcantarillado y transporte no tiene gran influencia ya que hay un acceso igualitario a los mismos.

"La ubicación y el acceso a los servicios también influyen en los precios", asegura el estudio del BID. "Por ejemplo, el acceso a agua potable, electricidad y/o a servicios de saneamiento en Montevideo no tiene un impacto discernible en el valor de la vivienda en los barrios de ingresos más altos, ya que estos probablemente cuentan con acceso a los mismos. En estos sitios privilegiados, el valor de la vivienda responde al número adicional de habitaciones y cuartos de baño", agrega.

al

Economía
2012-05-14T07:18:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias