PIB

China crece el 6,9% en 2017, por arriba de lo previsto, y acelera el ritmo por primera vez en siete años

18.01.2018

PEKIN )Uypress)- El Producto Interior Bruto (PIB) de China aumentó un 6,9% en 2017, dos décimas más que el año anterior, en lo que supone el primer aumento entre dos ejercicios desde 2010, anunció este jueves la Oficina Nacional de Estadísticas.

 

El alza se explica por el consumo interno, con un crecimiento de las ventas del 10%, y el empuje exportador. De esta manera, el crecimiento de China se ha acelerado en términos anuales por primera vez desde 2010, después que su expansión, en 2016, fuese la más débil en 26 años. Desde 2010, en los seis años sucesivos los incrementos fueron ralentizándose paulatinamente.

En el cuarto trimestre del año pasado, el PIB del gigante asiático creció un 6,8% interanual. El Gobierno chino había previsto para 2017 un incremento del PIB de en torno al 6,5%, por lo que la cifra final supera las previsiones.

En términos nominales, el PIB chino asciende a una riqueza total de 10,6 billones de euros. En 2017, el sector primario creció un 3,9%, mientras el sector secundario creció un 6,1% y el sector servicios un 8%. De este modo, el sector servicios representó un 51,6% del PIB.

Además, las ventas minoristas aumentaron un 10,2%, mientras que la producción industrial se incrementó un 6,6%, según los datos del organismo nacional de estadísticas económicas. La inversión en activos fijos subió un 7,2%, y la inversión inmobiliaria creció otro 7%. Asimismo, se crearon 13 millones de nuevos puestos de trabajo, dejando el desempleo en el 4,98%.

Entre los desafíos que enfrenta la economía asiática se encuentra la necesidad de reducir las enormes cantidades de deuda. "Siendo el crecimiento fuerte, el Gobierno podría centrarse más en reducir los grandes riesgos, como los del sector financiero", planteaba Wang Tao, analista de UBS en Hong Kong.

jwl

Economía
2018-01-18T07:17:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias