GOBIERNO DE PEKÍN CRITICA LOS ARANCELES ANUNCIADOS POR TRUMP A BRASIL
China sale en defensa de Brasil: "coerción e injerencia"
11.07.2025
PEKÍN (ANSA) – China ha salido en defensa de Brasil después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara un arancel del 50% a todas las importaciones procedentes del país sudamericano.
El aumento arancelario se anunció el miércoles pasado y se justifica principalmente por el procesamiento del expresidente Jair Bolsonaro, aliado de Trump, por golpe de Estado, una acción que el republicano califica de "caza de brujas".
En una conferencia de prensa este viernes, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín, Mao Ning, afirmó que los aranceles no deben utilizarse como "instrumentos de coerción, intimidación o injerencia en los asuntos internos de otras naciones".
"La igualdad de soberanía y la no injerencia en los asuntos internos de otras naciones son principios importantes de la Carta de las Naciones Unidas y normas básicas que rigen las relaciones internacionales", advirtió Mao.
Además del procesamiento de Bolsonaro, Trump citó las decisiones de los tribunales brasileños de eliminar contenido y perfiles de las plataformas de redes sociales estadounidenses y un supuesto "déficit comercial insostenible" entre ambos países como motivos para el aumento.
En respuesta, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró que emprenderá acciones legales contra el arancel del 50% ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y prometió tomar represalias bajo la Ley de Reciprocidad si no se llega a un acuerdo antes del 1 de agosto, fecha de entrada en vigor del arancel.
Lula también acusó a Trump de "interferir con la soberanía de Brasil" y el poder judicial.
"Es inaceptable que el presidente Trump haya enviado una carta en su sitio web diciendo que necesitamos poner fin a la caza de brujas.
Esto es inaceptable.
Aquí hay justicia y estamos llevando a cabo un juicio con el derecho a la presunción de inocencia", declaró el mandatario en una entrevista televisiva.
Imagen: ANSA/EPA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA