Dólar paralelo en Argentina frena tendencia alcista

27.04.2023

BUENOS AIRES (Xinhua) - El precio del dólar en el mercado paralelo de Argentina frenó ayer miércoles su tendencia al alza al cerrar en 474 pesos por unidad, unos 30 pesos (6 por ciento) por debajo del cierre de la jornada financiera previa.

El conocido "dólar blue" alcanzó la víspera un récord histórico de 497 pesos lo cual supuso un alza del 24,25 por ciento desde el pasado 17 de abril.

Con la cotización de este miércoles, la divisa acumula un incremento del 18,5 por ciento en los últimos diez días, explicada, según analistas, por menores proyecciones agrícolas derivadas de la fuerte sequía por la que ha atravesado el país y por incertidumbre respecto de la disponibilidad de dólares por parte del Ejecutivo.

En ese sentido, la diferencia entre los valores de la divisa en el segmento oficial e informal (brecha cambiaria) se ubicó hoy en torno al 113,9 por ciento.

El dólar oficial mayorista que reporta el Banco Central de Argentina (BCRA) cerró la jornada de hoy en 221,55 pesos por unidad.

Otros precios de la divisa que se adquieren a través de operaciones bursátiles, como el "Contado con Liquidación" (CCL) o "dólar MEP" (Mercado Electrónico de Pagos), finalizaron la jornada financiera por encima de los 445 pesos por unidad.

En medio de la fuerte escalada del dólar paralelo, el ministro argentino de Economía, Sergio Massa, atribuyó esta situación a rumores y especulaciones sobre la economía argentina con un "consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar".

Foto: Martín Zabala/Xinhua

Economía
2023-04-27T12:07:00

Xinhua News Agency.© 2000-2019
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias