Duro golpe para Ford: anuncia el cierre “de forma temporal” de una de sus plantas más importantes de EEUU

12.07.2025

WASHINGTON (Uypress)- Las tensiones comerciales y económicas que están afrontando Estados Unidos y China están teniendo impacto inmediato a nivel empresarial. Una de las grandes compañías automovilísticas, como es Ford, ha tenido que cerrar una de las plantas más importantes de todo el país norteamericano. De momento, Jim Farley, director ejecutivo de la empresa, apunta que es de forma temporal.

 

Según sus explicaciones, uno de los motivos primordiales para tomar esta decisión han sido varios problemas con la cadena de suministro. A ello hay que sumarle las relaciones actuales entre Estados Unidos y China y la escasez de materiales y minerales importantes para la construcción de los automóviles. Así pues, Farley parecía no tener más remedio.

¿Qué plantas ha tenido que cerrar Ford en los últimos tiempos?

El origen del problema es sencillo. La mayoría de los minerales raros que importaba Ford para la fabricación de diferentes partes de los vehículos (como limpiaparabrisas, cinturones de seguridad, sistema de audio, etc.) provienen de China. Si las relaciones comerciales entre países son inexistentes, no hay materiales y, por lo tanto, tampoco forma de confeccionar los coches.

De este modo, en la compañía han cerrado la planta de Chicago, de forma temporal, por problemas con el suministro; y las plantas de Dearborn y Michigan, de forma permanente, por despidos y paralización de una nueva obra. Farley ha explicado que tiene la intención de colaborar con China y Estados Unidos para detallarles la importancia de los acuerdos para proteger miles de empleos en el medio oeste de la nación norteamericana.

Hay que recordar que Ford es una de las compañías automovilísticas más importantes del sector a nivel mundial. En 2022, el patrimonio neto de Ford Motor Company se situó en torno a los 43.170 millones de dólares. Por lo tanto, su salud financiera es clave para Estados Unidos. 

Economía
2025-07-12T10:38:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias