Mientras se mantengan las diferencias de precios con Argentina

Economía analizará subir beneficio del Imesi a 36% tras reunión con intendentes del litoral

12.08.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- Los intendentes de Paysandú, Salto y Río Negro -Nicolás Olivera, Carlos Albisu y Guillermo Levratto, respectivamente- se reunieron con el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, en un intento de negociar por el beneficio fiscal del Impuesto Específico Interno (Imesi) en combustibles, según informó Radio Monte Carlo.

 

En el encuentro, según afirmó Olivera, el MEF analizará elevar la cifra de 32% a 36%, lo que significaría un incremento de 4% con respecto al 8% que se buscaba quitar originalmente.

"Nos quedamos conformes con la apertura del ministerio, porque vinimos, nos recibieron de forma inmediata y nos llevamos respuestas", dijo el intendente sanducero, y respaldó que el porcentaje que pidió junto a los demás jefes de comunas del litoral "no es caprichoso".

En concreto, explicó que el MEF revisará la situación la próxima semana y, si se mantienen las actuales condiciones de diferencia de precios con Argentina, podría elevar el descuento del Imesi al 36%. Olivera señaló que el planteo "es mejor que el 32%" vigente y que, aunque no alcanza el 40% previo, responde a la lógica establecida en el decreto, que ajusta el beneficio de forma periódica para mantener la competitividad en frontera. Además, indicó que el ministro y su secretario se comprometieron a evaluar la creación de una banda de flotación para evitar revisiones mensuales y cambios bruscos en el descuento.

Anteriormente, en conjunto con la aprobación de un proyecto de Comisión de Hacienda que reducirá el 50% de la tasa de IVA en departamentos fronterizos, Oddone había anunciado la reducción del beneficio fiscal de 40% a 32%.

Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

Economía
2025-08-12T05:17:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias